Administracion
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ENSAYO : Biodiversidad Lambayecana
ASIGNATURA : Ecología y Desarrollo
DOCENTE : Yacarini Martínez Antero
ALUMNO : De la Puente Merino FernandoCHICLAYO – PERÚ
Dedicatoria
A Dios.
Por darnos la oportunidad de vivir y por estar con nosotros en cada paso que damos, por iluminar nuestras mentes y por haber puesto en nuestro camino a aquellas personas que han sido nuestro soporte y compañía durante este periodo de estudio.
Contenido
BiodiversidadLambayecana
Introducción
El presente trabajo de tiene como finalidad resaltar la importancia de la Flora y Fauna para la vida, y el impacto que sufre en nuestro país y la región Lambayeque. El propósito también es el de formar conciencia ecológica y turística en el poblador lambayecano y a la vez informarse de los diferentes recursos con que cuenta nuestro departamento.
Nuestra regiónalberga gran diversidad biológica y presenta bellezas paisajistas, expresiones históricas y culturales de incalculable valor para la humanidad por lo que se han determinado áreas naturales de protección del medio.
Esta riqueza natural Lambayecana es propicia para su desarrollo económico porque su situación demográfica le permite en sus diferentes alturas y diversos climas la presencia de una floray fauna propia y variada.
A medida que el hombre va evolucionando hace cada vez más tensa el proceso de desertificación, que aún continúa y va perdiendo gran parte de la flora de los bosques y la fauna, que está siendo reemplazado por la fauna desértica, debido al descontrolado aumento de la contaminación ambiental, crecimiento urbano, tala indiscriminada, la cacería, el tráfico de especies, lasalinización de los suelos agrícolas, mal uso del agua, el descontrolado crecimiento urbano a costa de los terrenos de cultivo, etc., la agricultura no planificada también origina la desaparición de las especies que habitaban en esas regiones antes de ser desmontadas .
Observamos una pérdida creciente de la biodiversidad, disminución de la población vegetal y animal, la extinción y el agotamientode especies y la simplificación de comunidades y ecosistemas, está afectando no solo nuestro desarrollo sino nuestras condiciones de vida, que al no controlarse a tiempo se sufrirá irreparables pérdidas.
La población debe tomar conciencia que los árboles o plantas en general y la fauna silvestre son parte de nuestras condiciones de vida, sin las cuales nuestra calidad de vida como especie, sedeteriora y pierde calidad y en caso extremo, nuestra propia extinción.
Es ahora motivo común de inquietud el hecho de que las actividades humanas han reducido la biodiversidad a escala mundial, nacional y regional y que esta tendencia continúa.
Necesitamos de otros factores para su mejor aprovechamiento como: identidad, uso racionalizado, mayor inversión, una buena legislación de protección,conciencia de la ciudadanía, sobre la conservación y preservación de las especies y del medio ambiente, que posibiliten el desarrollo turístico de las zonas donde estas especies se desarrollan.
Marco Conceptual
BIODIVERSIDAD
Quiere decir "Diversidad de la Vida". Esta diversidad se puede ver desde tres niveles
Genes (por qué cada individuo es como es y no se parece a otro)
Especies (porqué hay individuos que se parecen los unos a los otros)
Paisajes (por qué hay varias especies viviendo e interactuando en diferente sitios)
Todos los seres vivientes sobre la tierra son parte de un gran sistema interdependiente. Materias inertes como el agua, las rocas, y el suelo, también forman parte de este sistema que hace posible que exista algún tipo de vida. La gran diversidad de los...
Regístrate para leer el documento completo.