Administracion
El mando es un atributo del poder, que implica la capacidad de imponer sus decisiones a quien ejerce el mando sobre quien debe obedecer. Implica siempre la existencia de una contraparte. Nadie puede tener mando si no existe quien o quienes deben aceptar las órdenes impartidas por quien manda.
El mando puede surgir de los distintos roles que cumplen los actores sociales. Asílos padres mandan sobre sus hijos, los maestros sobre sus alumnos o los jefes sobre sus empleados.
Elementos del mando
1. Directiva: determinar lo que debe de hacerse.
2. Administrativa: establecer como debe de hacerse.
3. Supervisora: vigilar que lo que deba de hacerse se haga.
Formas de mando
Deben distinguirse dos formas básicas en que puede ejercitarse el mando:
a)Ordenes:
Consiste en el ejercicio de la autoridad, pero el que un superior transmite a un inferior, subordinado, la iniciación de que una situación particular y concreta debe ser modificada. Lo que caracteriza a la orden, es pues, al referirse al cambio de una situación particular y concreta.
Los elementos básicos del orden son:
1. Emisión
2. Ejecución
3. Verificación
A estos añadimoscomo corriente derivada que refuerza la orden:
1. Recomendaciones del subordinado
2. Reporte
3. Reacción humana
Que son los seis elementos que unen al jefe, subordinado y la situación que modifica.
b) Instrucciones
La instrucción difiere de la orden en que no se refiere a una situación particular y concreta, sino a la norma o procedimiento que han de aplicarse en una serie decasos idénticos o similares, que se presentan en forma repetida, ejemplo: se da la orden de desarmar una máquina y la instrucción sobre cuándo debe hacerse y la forma de realizarlo.
Entre los medios más usuales de transmitirlas se encuentran las circulares, los instructivos de trabajo, etc.
El análisis señalado por los elementos de la orden aplicable también a las instrucciones: sirven debase a las siguientes reglas:
1.-Deben planearse las órdenes e instrucciones
Concepto de autoridad
Cada posición concreta tiene unos derechos inherentes que los titulares adquieren del rango o título de la posición. La autoridad por lo tanto se relaciona directamente con la posición del titular dentro de la Organización y no tiene nada que ver con la persona en forma individual.
Cuando unaposición de autoridad es desocupada, la persona que ha dejado el cargo, entrega con él, la autoridad que el mismo representa. La autoridad permanece con el cargo y con su nuevo titular. Cuando se ejerce autoridad, se espera el cumplimiento intrínseco de las órdenes emanadas del titular de la autoridad.
Origen de la autoridad
Las necesidades de supervivencia, obligaron a los hombres a establecer unasreglas de juego que les permitiera poder afrontar los peligros y contratiempos de un medio hostil como son los demás hombres y la naturaleza.
En esas épocas, la autoridad era que el derecho de un superior al cumplimiento exacto por parte de los subordinados se desarrollaba en la cima y bajaba a través de toda la comunidad.
Actualmente, la aceptación de la autoridad viene de abajo hacia arriba,por ejemplo:
"Un nuevo gerente de producción es integrado en la plantilla de la empresa X, desde el momento de su nombramiento adquiere la autoridad que el cargo tiene asignada. Esa autoridad tendrá la efectividad necesaria, siempre que los subordinados a ella, la acepten como tal."
Veamos cuatro requisitos para que la autoridad sea aceptada por los subordinados:
Primero: Los subordinadosdeberán ser capaces de entender la comunicación.
Segundo: El subordinado tiene que tener muy claro que lo que se le pide, no es inconsistente con los propósitos generales de la organización.
Tercero: El subordinado tiene que tener claro que lo que se le pide es compatible con sus principios éticos y morales, las peticiones inmorales o faltas de ética deben ser desobedecidas.
Cuarto: El subordinado...
Regístrate para leer el documento completo.