administracion
Si el derecho actual está compuesto de normas y principios, cabe observar que las normas legislativas son prevalentemente reglas, mientras que las normas constitucionales sobre derechos y sobre la justicia son prevalentemente principios. Por eso, distinguir los principios de las reglas significa, a grandes rasgos, distinguir la Constitución de la ley.
Sólolos principios desempeñan un papel propiamente constitucional, es decir, “constitutivo” del orden jurídico.
División Política del Territorio.
En geografía, hay dos grandes formas de dividir un territorio. La primera de ellas es la división física, en donde se definen regiones con características similares, de punto de vista de relieve, vegetación y clima. La segunda, es la divisiónpolítica, en donde se divide el territorio en estados, los cuales tienen una administración propia (gobernadores, asambleas legislativas, entre otros).
Deberes y Derechos de los Ciudadanos.
El Deber está referido a la palabra obligación, se puede definir como:
El conjunto de obligaciones, ya sea de orden legal, o convencional, que todo ciudadano debe cumplir, y del cumplimientode estas obligaciones dependerá el funcionamiento de la Sociedad.
También es necesario saber a que hace referencia la palabra Derechos, siendo así se define:
Como el conjunto de disposiciones jurídicas (leyes) que regulan la conducta del hombre en la sociedad, y establece el conjunto de normas a la que los ciudadanos tienen acceso.
Las leyes de cada país se encargan quecada individuo pueda ejercer sus derechos pero que también cumpla con sus deberes como ciudadanos de una nación.
El Deber está referido a la palabra obligación, se puede definir como:
El conjunto de obligaciones, ya sea de orden legal, o convencional, que todo ciudadano debe cumplir, y del cumplimiento de estas obligaciones dependerá el funcionamiento de la Sociedad.
También es necesario sabera que hace referencia la palabra Derechos, siendo así se define:
Como el conjunto de disposiciones jurídicas (leyes) que regulan la conducta del hombre en la sociedad, y establece el conjunto de normas a la que los ciudadanos tienen acceso.
Organización del Poder Público Nacional.
Poder Legislativo.
El Poder Legislativo está compuesto por una cámara en la AsambleaNacional; representada por diputados y diputadas elegidos democráticamente por los electores en votación universal, directa, personalizada y secreta, durante 5 años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos por 2 periodos adicionales. Representantes de las entidades federales (Estados y Distrito Capital) y de los pueblos indígenas de la República.
A nivel estatal es el consejolegislativo por cada Entidad Federal menos el Distrito Federal esta legisla las competencias a nivel estatal y las leyes estatales que están por debajo de las nacionales, el consejo legislativo debe estar formado por un número no menor de 7 y no mayor de 15 concejales o legisladores todo depende de la constitución de cada Entidad Federal acuerdo de la constitución de Venezuela. Este poder estáconstituido por:
La Asamblea Nacional de Venezuela es el órgano de tipo unicameral que ejerce el Poder Legislativo Federal en la República Bolivariana de Venezuela. Está conformada por 167 Diputados. Nace luego de la aprobación de la Constitución de 1999, reemplazando al anterior Congreso de la República, que era un órgano bicameral. Actualmente es presidida por la Abg. Cilia Flores, Diputada por elDistrito Capital y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela. La actual Asamblea se instaló el 5 de enero del 2006 y ejercerá sus funciones hasta el 5 de enero del 2011.
Poder Ejecutivo.
El Poder Ejecutivo es ejercido por el Presidente o Presidenta de la República, Vicepresidente o Vicepresidenta Ejecutivo, Ministros o Ministras y demás funcionarios. Cada uno cumple funciones...
Regístrate para leer el documento completo.