administracion

Páginas: 5 (1122 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
Primera parte
1. Teoría de la organización.
Organización y sus elementos (personas, división de trabajo, coordinación y control, límites, objetivos). Organización como sistema: abierto. Factores de contingencia (metas, entorno, tecnología, tamaño, cultura). A. Smith y división de trabajo. Weber y el modelo burocrático. Taylor. Fayol. Escuela de relaciones humanas. Perspectivas contemporáneas:economía organizativa: teoría de la agencia; teoría de costos de transacción; teoría institucional, perspectivas culturales, y perspectivas ecológicas. (Hodge 2003, cap. 1).

2. Estructura y diseño. Pilares básicos de la organización de empresas.
Estructura y el diseño organizativo. Organización formal e informal. Diferenciación (horizontal, vertical, espacial, o dispersión). Integración(formalización, centralización, ámbito de control, estandarización, medios no estructurales para integración). Organizaciones mecánicas y orgánicas. (Hodge 2003, cap. 2).
Configuración: 5 partes básicas de organización, según Mintzberg (Daft, 2005, cap. 1 Organización, teoría y diseño).

3. Estrategia y estructura. Eficacia, o efectividad.
Metas operativas. (de mercado, financieras, derecursos, de innovación, de productividad, desarrollo de empleados). Estrategias competitivas genéricas de Porter y su efecto sobre la estructura organizacional. Estrategias de Miles y Snow y su efecto sobre estructuras. Enfoques de eficacia (efectividad): de objetivos, de recursos, de proceso interno. Modelo de valores competitivos. (Daft, 2005, cap. 2 Estrategia, diseño, efectividad).

4. Relacionesinter organizacionales.
Teoría de la dependencia de recursos. Estrategias para reducir la dependencia (compra de proveedores, contratos a largo plazo, interlocking directorships, asociaciones industriales, alianzas). Teoría de ecología de población. Estrategia generalista y especialista. Teoría institucionalista. Fuentes de la similitud organizacional (isomorfismo): fuerzas miméticas,coercitivas, normativas (Daft, 2005, cap. 5 Relaciones inter organizacionales).

5. Tecnología organizacional.
Tecnología. Manufactura y servicios. Producción flexible (lean production). Manufactura a la medida en masa (mass customization).Servicio y sus diferencias de la manufactura. 3 niveles de tecnología: central, departamental, de flujo de trabajo. Tipos de tecnología central (lote pequeño, lotegrande, o masiva, de proceso, o flujo continuo) y su efecto sobre diseño. Tecnología de nivel departamental (artesanal, rutinaria, no rutinaria, ingeniería) y su efecto sobre diseño. Tecnología de flujo de trabajo (mediación - interdependencia agrupada; vinculación duradera - interdependencia secuencial; intensiva - interdependencia reciproca). Sistemas sociotécnicos (Hodge 2003, cap. 6; Daft,2005, cap. 7 manufactura y tecnología de servicios).

6. Tamaño, crecimiento, y ciclo de vida de la organización.
Tamaño organizativo. Ventajas y desventajas de tamaño grande y pequeño. Ciclo de vida (nacimiento, o empresarial; estructura emergente, o colectividad; organización formal, o formalización; dinosaurios, o elaboración). Métodos de reducción del tamaño organizacional (rediseño,organización virtual )(Hodge 2003, cap. 7); Downsizing (Daft, 2005, cap. 9).

7. Modelos de diseño organizacional estratégico.
Bases del diseño organizativo: agrupación funcional, agrupación según output: productos, mercados y geográfica. Combinación de función y output: diseños híbridos y matriciales. Organización virtual. Características de las estructuras eficaces: eficiencia, innovación,flexibilidad y adaptabilidad, facilitación del desempeño y desarrollo individual, facilitación de la coordinación y la comunicación y facilitación de la formulación e implementación de la estrategia. (Hodge 2003, cap. 8).
Diseño de organizaciones y la globalización. Motivos de expansión global (economia de escala y de alcance). Estructura divisional, geográfica global, matricial. Enfoques nacionales a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS