administracion

Páginas: 26 (6423 palabras) Publicado: 17 de enero de 2014
TEMAS Y SUBTEMAS
1. LA MERCADOTECNIA Y SU INTERRELACIÓN CON OTRAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
1.1. Proceso administrativo de la mercadotecnia
1.1.1. Planeación
1.1.2. Organización
1.1.3. Dirección
1.1.4. Control
1.2. Interrelación de la mercadotecnia con otras áreas funcionales
1.3. Objetivos económicos
1.4. Objetivos sociales
2. MERCADO Y MERCADOTECNIA
2.1. Concepto de mercado2.2. Concepto de mercadotecnia
2.3. Evolución de la mercadotecnia
2.4. Objetivos de la mercadotecnia
2.5. Interrelación mercado-consumo
2.6. Clasificación de las necesidades del mercado y del consumidor
3. MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
3.1. Concepto de medio ambiente
3.2. Medio social
3.3. Medio económico
3.4. Medio político–cultural
3.5. Las técnicas de mercado comofactor de equilibrio satisfactorias a las necesidades
3.6. Objetivos de la empresa en la función de mercadotecnia
3.7. Objetivos de los consumidores en la función de mercadotecnia
3.8. Marco legal de la mercadotecnia
4. TIPOS DE MERCADOS EN LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA
4.1. Clasificación de mercados
4.1.1. Mercado de consumo (directo)
4.1.2. Mercado industrial (transformación)
4.2.Diferencias básicas entre ambos tipos de mercados
4.3. Interrelación entre ambos tipos de mercado
4.4. Segmentación de ambos tipos de mercado
4.5. Mercado de servicios y mercado de exportación
5. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
5.1. Factores individuales
5.1.1. Estudios de personalidad
5.1.2. Motivación
5.1.3. Psico-sociológicos
5.2. Factor social
5.2.1. Teórico del comportamiento5.2.2. Teoría de la comunicación
5.2.3. Cultura, subcultura, grupos sociales; su repercusión en el mercado de consumo
6. SISTEMAS DE INFORMACIÓN
6.1. Modelos y sistemas aplicados a la mercadotecnia
6.2. Metodología de la investigación en mercadotecnia
6.3. Análisis, síntesis y estructuración de la investigación en mercadotecnia 6.4. La información como herramienta auxiliar de lamercadotecnia
6.5. Medición y perdición del mercado
6.5.1. Pronósticos
6.5.2. Presupuestos
6.5.3. Puntos de equilibrio
7. LA MERCADOTECNIA EN ECONOMÍAS DE MERCADO Y ECONOMÍAS PLANIFICADAS
7.1. Funciones e instituciones
7.2. Fases del desarrollo de la función de mercadotecnia en ambos economías
7.3. Diferencias básicas; sistemas e infraestructura económicas
7.4. Mercadotecnia social oinstitucional






























1.1. Proceso administrativo de la mercadotecnia





ANALISIS:

Análisis completo de la situación de la compañía.
Análisis del mercado y del ambiente de la Mercadotecnia.
Buscar oportunidades y evitar amenazas.

PLANIFICACION:

Decisión de lo que se quiere hacer con cada una de las ideas para el negocio y susegmentación.

Decisión de estrategia de Mercadotecnia.
Plan detallado para cada negocio, producto, o marca (Según número de segmentaciones que la compañía haya escogido.

Resumen ejecutivo, Situación de Mercadotecnia, Amenazas y Oportunidades, Objetivos, Estrategias, programas de Acción, y Presupuesto





CONTROL:
Supervisión del progreso de todas las actividades y fases de laMercadotecnia.

Aquí se detalla metas y presupuesto.


MEZCLA DE MERCADOTECNIA:

PRODUCTO:
 Calidad
 Características
 Estilo
 Opciones
 Marca
 Embalaje
 Tamaño
 Servicio
 Garantía
 Rendimiento



PRECIO:

 Lista
 Descuento
 Facilidades
 Crédito
 Plazos


PROMOCIÓN:


 Anuncios
 Ventas
 Promoción
 Publicidad
 Mercadeo

PLAZA:

 Canales
Cobertura
 Ubicación
 Inventario
 Transporte









COMO INTERACTUA LA MERCADOTECNIA CON EL MEDIO AMBIENTE (SOCIEDAD)


Lo forman las fuerzas cercanas a la compañía que influye en su capacidad de satisfacer a los clientes




TAMBIEN CONTAMOS CON EL MICROAMBIENTE:
Compañía
Proveedores
Competidores
Intermediarios de Mercadotecnia
Compañía de canales de distribución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS