administracion
Administración empírica: Sistema Social
La administración empírica, se refiere a una escuela o corriente de pensamiento en lo que a la administración se refiere,cuyos fundamentos son una orientación a la experiencia; considera que en este sentido sería como el arte, donde la práctica pesa mucho más que la teoría para su aprendizajey ejecución. Los estudios relacionados con esta escuela de pensamiento se centran en la observación directa de lo que funciona en las empresas.
El referenteindiscutible cuando se habla de la administración empírica es Peter Druker, quién es conocido mundialmente por su aporte relativo a la administración por objetivos, un sistemaabreviado "APO", quien además en su obra se centra en el estudio de la figura del administrador y sus características. Otro referente de esta escuela es Ernest Dale, cada uno consu propio estilo y foco de estudio, pero centrados en la práctica y experiencia administrativa.
En realidad estas "escuelas" se definen y subdividen de maneraarbitraria, como suele ocurrir con los conceptos; o sea en la práctica lo que se aplica es un poco de todas las escuelas, adaptado a las necesidades de cada aplicación.
El enfoquedel sistema social es primordial el reconocimiento de la importancia de la organización informal, de los niveles, status y símbolos de sus integrantes y sus efectos en elfuncionamiento de la organización formal.
Aportaciones del sistema social:
-Los fenómenos sociales (dentro y fuera de la empresa) influyen en la organización de lamisma.
-La administración debe lograr un equilibrio de los intereses de grupo.
-Fomento del pensamiento ordenado.
-Técnicas valiosas en la solución de problemas.
Regístrate para leer el documento completo.