Administracion
DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
CONTABILIDAD DE COSTOS I
PROGRAMA: Contaduría Pública DEPARTAMENTO: Contabilidad
AREA CURRICULAR: Formación Profesional EJE CURRICULAR: Pensamiento Simbólico
SEMESTRE: Sexto CÓDIGO: 22266 CARÁCTER: ObligatoriaPRELACIÓN: 22256
NÚMERO DE HORAS: 6 HORAS TEÓRICAS: 3 HORAS PRÁCTICAS: 3
COORDINADOR: Prof. María Lorena Camarán.
PROFESORES: CAMARÁN, LORENA –- MARQUEZ, GERARDO –
SEQUERA MARY JULIA – TORRES, RAFAEL.
FECHA ELABORACIÓN: FEBRERO 1995.
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: OCTUBRE 2004LAPSO ACADÉMICO: OCTUBRE 04 - FEBRERO 05
FUNDAMENTACIÓN:
El perfil del Contador Público como profesional integral, se encuentra orientado hacia las funciones de planificador, investigador, ejecutor, asesor, auditor y comisario; para ejercerlas requiere conocimientos de la CONTABILIDAD DE COSTOS, si sus servicios profesionales los va a prestar ala empresa industrial manufacturera o de servicio, aquí radica la importancia fundamental del área de Contabilidad de Costos, la cual está conformada por dos asignaturas: Contabilidad de Costos I y Contabilidad de Costos II. Contabilidad de Costos I como asignatura en la carrera Contaduría Pública se encuentra ubicada dentro del campo de los conocimientos del área contable como deespecialización debido a que el desarrollo de la misma se basa en los conocimientos de la Contabilidad General adquiridos de la Contabilidad I, II, III y IV, los cuales sirven de fundamento para sentar las bases conceptuales de los procesos contables en las organizaciones.
Los requerimientos teóricos y la necesidad de formar habilidades en la aplicación de los sistemas de Costos hacen que estaasignatura sea de naturaleza teórica-práctica.
Mediante su estudio sistemático se adquieren los conocimientos relacionados con la recolección, registro y reporte de los costos de producción, determinación de los costos unitarios y sistemas de acumulación de costos, todo lo que permite abordar el programa de las asignaturas Contabilidad de Costos II y Presupuesto II, los cuales requieren de losconocimientos adquiridos en esta asignatura.
La aplicación de estos conocimientos en el ejercicio profesional hará posible un mejor control de los costos de producción en las Empresas Manufactureras o de Servicios que contraten al profesional de la Contaduría Pública, además de estimularlo hacia la práctica de los sistemas de costos emergentes.
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:Dotar al estudiante del programa de Contaduría Pública de los fundamentos teóricos-prácticos necesarios para:
1. Instrumentar controles administrativos contables para cada elemento del costo de producción.
2. Diseñar, aplicar y evaluar los dos sistemas básicos de acumulación de costos de producción; tanto de costos de órdenes específicas como de costos por procesos.
|UNIDADI: “ FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS” |OBJETIVO TERMINAL: Establecer los fundamentos teóricos de la Contabilidad de Costos. Clasificar los diferentes tipos de costos |
| |Diferenciar el Estado de Costo de Producción y Venta con el Estado de Costo de los Servicios prestados y establecer surelación |
| |con el Estado de Resultados. |
|OBJETIVOS ESPECÍFICOS | CONTENIDO |ESTRATEGIAS DE...
Regístrate para leer el documento completo.