administracion

Páginas: 12 (2754 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014
AGCP Empresa y Emprendimiento
Conceptos…..
Empresa Empresario Emprendimiento Emprendedor Emprendizaje Managment Dirección de empresas
¿Qué es una empresa?
Definición de empresa: “es el conjunto de medios materiales, inmateriales y humanos organizados con el fin de producir un bien o servicio destinado a conseguir un beneficio económico”.
Definición de empresario: “El empresario es lapersona o conjunto de personas que por sí mismas o por medio de delegados se encarga de gestionar y dirigir la empresa, tomando las decisiones necesarias para la buena marcha del negocio y asumiendo las responsabilidades”.

Figuras de una empresa
Dueño de la empresa Presidente Director General Autónomo Gerente Hijo del dueño
Emprendimiento
La palabra emprendedor proviene del francés entrepreneur(pionero), siendo utilizada inicialmente para referirse a estos aventureros como Colón que venían al Nuevo Mundo sin saber con certeza que esperar. Hoy en día, es esta misma actitud hacia la incertidumbre lo que caracteriza al emprendedor. Posteriormente se fue utilizando el término para identificar a quien comenzaba una empresa y fue ligado más que nada a empresarios innovadores.

Emprendedor(I)

Se dice de una persona como emprendedor a quien identifica una oportunidad de negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa», o a alguien quien empieza un proyecto por su propio entusiasmo. Hasta principios del siglo XX, no se reconocía en la economía el rol del Emprendedor y delriesgo. Tanto Adam Smith como Alfred Marshall no incluyeron el concepto en el análisis económico.

Emprendedor (II)

Recién a principios de siglo, Joseph Schumpeter, economista alemán emigrado a EE.UU. para aceptar una cátedra en la Universidad de Harvard, reconoció al emprendedor como centro del sistema económico. La ganancia proviene del cambio, escribió, y el cambio es producido por elempresario innovador. Para Schumpeter la innovación era la razón de ser del entrepreneur.

Empresario

Un empresario es una persona física o individual, así como jurídica o social, que por sí misma o por mediación de sus representantes, ejercita y desarrolla una actividad empresarial mercantil, en nombre propio, con habitualidad, adquiriendo la titularidad de las obligaciones y derechos que se derivande tal actividad, siendo esta una actividad organizada en función de una producción o un intercambio de bienes y servicios en el mercado.

Emprendizaje

“Aprender a emprender”. Proceso de aprendizaje de los profesionales en desarrollo formativo de su “Profesional Career” El emprendizaje incluye dificultades, riesgos, asumir responsabilidades…

¿Qué tiene que tener un emprendedor paracomenzar una actividad empresarial?
Ambitos Internos
Inmovilizado Infraestructuras propias Maquinaria, capital humano Capital tecnológico

Externos

Tangibles

Infraestructuras ajenas Organismos de apoyo

Recursos

Competencias: Conocimientos Actitudes Aptitudes

Intangibles

Network Redes Relacionales

Proceso de creación de empresa desde el emprendimiento:
Detección de idea denegocio Evaluación de la realidad y posibilidad de la idea Primer análisis de necesidades Autodiagnóstico: conocimientos formación e información), actitudes, aptitudes, Creación del equipo de emprendedores

Proceso de creación de empresa desde el emprendimiento (cont.):
Viabilidad comercial de la idea Viabilidad técnica de la idea Viabilidad económica de la idea Marco administrativo-legal (darleforma legal a la idea) Servicios externos (otras instituciones, subvenciones, asociaciones, formadores externos…

“El 3% de las empresas con sede en España son Grandes empresas, el 60% de las empresas españolas tiene menos de 9 empleados”.

¿ Qué es administrar una empresa?
Se entiende por administración de la empresa la configuración de ambientes de trabajo, esto es, dirigir los recursos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS