administracion

Páginas: 3 (564 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2014
TRATADO DE LIBRE COMERCIO

Un Tratado de Libre Comercio consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes.Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la OrganizaciónMundial del Comercio o por mutuo acuerdo entre los países.Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política regional, como es el caso de la Unión Europea,la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestario, asícomo el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC.Históricamente el primer TLC fue el Tratado franco-británico de libre comercio firmado en 1860 y queintroduce también la cláusula de nación más favorecida.
Los principales objetivos de un TLC son:
Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.
Promover las condiciones para una competenciajusta.
Incrementar las oportunidades de inversión.
Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.
Establecer procesos efectivos para la estimulación de laproducción nacional.
Fomentar la cooperación entre países amigos.
Ofrecer una solución a controversias.
6.3 C, T Y SOCIENDAD DEL CONOCIMIENTO

Desde el momento mismo del que el estado mexicanoinicio su proceso de consolidación bajo la perspectiva liberal, uno de los ámbitos mas importantes para generar el conocimiento científico y tecnológico de este país ahí intentado tener como punto dearranque a la educación básica, ya para el siglo xx pero más particular a raíz del cardenismo el estado se perfilo como el gran actor encargado de impulsar la educación de sus habitantes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS