Administracion

Páginas: 11 (2654 palabras) Publicado: 20 de julio de 2012
Scientia et Technica Año XIII, No 35, Agosto de 2007. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701

311

LA TEORÍA CIENTIFICA Y SU IMPACTO EN LA EMPRESA ACTUAL
The Theory Scientific and Its Impact In The Present Company
RESUMEN: En el presente artículo se explora la aplicabilidad en las organizaciones actuales de la Teoría Científica desarrollada por Frederick Taylor. Primeramente,se hace una revisión de algunos aportes teóricos relacionados con dicha teoría, posteriormente se revisan los principales planteamientos del taylorismo para analizar y retomar aquellos que son viables en la actualidad, estableciéndose como principales conclusiones, que dicha teoría excluye la posibilidad de que el trabajador genere innovación en la organización, siendo este un recurso paraincrementar la competitividad, sin embargo, si esta teoría se aplica con los mismos principios de Taylor, tendría beneficios en toda la comunidad. PALABRAS CLAVES: efectividad, eficiencia, importancia, organizaciones, relaciones humanas, taylorismo, urgencia. ABSTRACT: This service is currently unavailable the aplicabilidad in now actual organizations of Teoría Científica development for FrederickTaylor. Firstly, a revision becomes of some theoretical contributions related to this theory, later the main expositions of the taylorismo are reviewed in order to analyze and to retake those that are viable at the present time, settling down like main conclusions, that this theory excludes the possibility that the worker generates innovation in the organization, being a this resource to increase thecompetitiveness, nevertheless, if this theory is applied such with principles of Taylor, it would have benefits in all the community. KEYWORDS: effectiveness, efficiency, importance, organizations, human relations, taylorismo, urgency. LILIANA MARGARITA PORTILLA* Administradora Financiera Profesor Auxiliar Facultad Ingeniería Industrial Universidad Tecnológica de Pereira lilipor@utp.edu.co CARLALILIANA VILLA* Administradora de empresas. Gerente Administrativa Servicentro Esso La Romelia cavilla74@hotmail.com LEONEL ARIAS MONTOYA** Ingeniero Industrial, M.Sc Profesor Asistente Facultad de Ingeniería Industrial Universidad Tecnológica de Pereira leoarias@utp.edu.co . *GRUPO DE INVESTIGACIÓN ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO Y ORGANIZACIONAL. **GRUPO DE INVESTIGACIÓN ADMINISTRACIÓNECONÓMICA Y FINANCIERA

1. INTRODUCCIÓN Koontz, H. y H. Weihreich (1987) plantean que: "la administración es una actividad esencial; asegura la coordinación de esfuerzos individuales para el logro de metas grupales. El propósito de todo administrador es establecer un medio ambiente en el cual las personas puedan lograr metas de grupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales einsatisfacciones personales".1 La primera cuestión a considerar es que los seres humanos vivimos en un constante devenir, en un estado de incomplenitud e insatisfacción y que a lo largo de nuestra vida necesitamos buscarle sentido a nuestra existencia. Esta característica presupone que contamos
1 Pedro Zayas Agüero Licenciad Centro de Estudios de Gestión Empresarial de la Universidad de Holguínn, Cubacon una natural fuerza impulsora hacia el cambio, pero en forma paralela, somos una gran fuerza conservadora que concibe al cambio sólo como una opción secundaria porque lo percibimos como una amenaza a nuestro núcleo básico de coherencia y estabilidad, sin embargo cuando se dan condiciones adecuadas, nuestras fuerzas personales impulsoras del cambio superan con creces a las fuerzas conservadorasque lo resisten. La gerencia2 es un proceso complejo que incorpora el uso de conocimientos, creatividad e innovación. Estas exigencias requieren que las empresas desarrollen capacidades de aprendizaje y la realización de innovaciones en procesos organizacionales, por tal motivo, es importante que ellas identifiquen, analicen,

2 Chiavenato, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS