Administracion

Páginas: 39 (9540 palabras) Publicado: 24 de julio de 2012
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
“HORACIO ZUÑIGA”


INCORPORADO A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO


ADMINISTRACIÓN PÚBLICA




QUINTO CUATRIMESTRE
ANTOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II



LD. JOEL GONZÁLEZ BERNAL




POR: E.ADMÓN. DANIEL ANDRADE GARCÍA











FECHA DE ENTREGA 02 DE MARZO DEL 2012No tengas miedo del enemigo que te ataca, ten miedo del falso amigo que te abraza
























Administración Pública.

Es la actividad que se encuentra escenificada por el Estado a través de una serie de dependencias y organismos que integran los sectores centralizado y paraestatal y que tiene como finalidad atender necesidades de interéscolectivo.

La Administración pública en general se ocupa de la realización de los fines del Estado los intereses públicos y en derecho.

Así mismo la Administración pública se encuentra escenificada por una serie de dependencias y organismos federales estatales y municipales que han sido creados para la satisfacción de necesidades colectivas llevando como propósito fundamentales atender lasaspiraciones y las demandas del pueblo en concordancia con los preceptos legales que la rigen.

Integración de la Administración Pública

La Administración pública es integrada por 4 elementos:

1.- Personal: es personal porque se refiere al elemento humano que encamina a los órganos de la administración pública.

2.- Estructural y orgánica: porque se forman órganos dependientes del poderejecutivo y forman la administración.

3.- Procedimental: porque para logras sus fines se tiene que basar en procesos administrativos entendiendo a estos como el conjuntos de actos fundados en derecho y encaminados a lograr los objetivos fijados.

4.- Material: porque se constituye por la totalidad de los bienes y recursos de los que dispone la administración publica para llevar a cabo suobjetividad.

Por ello podemos cumplir que la Administración publica es una ciencia que va estrechamente ligada con la ciencia política aceptando la teoría que la política es una ciencia que se refiere a toda la actividad estatal con sentido ideológico en tanto que la administración publica se refiere a la actividad estatal encaminada fundamentalmente a la prestación de servicios.


Como podemos verel Estado realiza una actividad histórica que el propio hombre le ha encomendado y que varia a través del tiempo y el espacio de los sistemas políticos pues mientras en el Estado liberalista clásico la actividad en el estado sobre todo en el aspecto económico era menor que en el estado intervencionista y todavía mas reducida en el Estado totalitario pero debe reconocerse que el estado neoliberal yliberal de finales del siglo XX tiene una intervención muy importante y variable que esta por encima de la que tenia el Estado liberal clásico.

A dicha actividad realizada por el estado se le ha dado distintos nombres como atribuciones, funciones, facultades, cometidos, servicios públicos, prerrogativas, etc.




Corrientes Clásicas del Pensamiento Administrativo PrivadoAdministración pública y privada

Henry Fayol considerado por muchos como el padre de la Administración esbozó en su libro una teoría general administrativa que dividió en tres partes principales.

Conceptos de Administración
George Terry. La administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno.
Henry Fayol. Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar ycontrolar.
Koontz & O'Donnell. La dirección de un organismo social, y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes.
Brook Adams. La capacidad de coordinar hábilmente muchas energías sociales con frecuencia conflictivas, en un solo organismo, para que ellas puedan operar como una sola CAPITULO.
Wilburg Jiménez Castro. En "La llave del éxito", con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS