Administracion

Páginas: 2 (357 palabras) Publicado: 25 de julio de 2012
1.1.2.2. Temperamento
El temperamento es la base biológica del carácter y esta determinado por los proceso fisiológicos y factores genéticos que inciden en las manifestaciones conductuales.Evolución a la biotipologia: a través del estudio de las características morfológicas pretende establecer relaciones entre tipos de temperamento y constitución somática. Se trata de asociar lascaracterísticas de una estructura física determinada, con características temperamentales específicas. Temperamento sanguíneo: Corresponde al predominio de la sangre: físicamente son individuos de estaturainferior a la media, buena musculatura, figura proporcionada. En sus manifestaciones de carácter presenta tendencia a la irreflexión, es sociable, poco tenaz y persistente. Temperamento melancólico:Predomina en él lo que Hipócrates llamaba la "bilis negra", se conoce también como tipo nervioso. Físicamente es delgado, de estatura normal o superior a la media, con tendencia a la palidez. Temperamentocolérico: Predomina en su organismo la "bilis amarilla". De estatura normal o superior a la media; la piel presenta un tono amarillento. Temperamento flemático:Físicamente tienen tendencia a laobesidad, aunque pueden existir tipos delgados. http://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtml

El temperamento es la manera natural con que un ser humano interactúa con el entorno. Ocupa tambiénla habilidad para adaptarse, el estado de ánimo, la intensidad, el nivel de actividad, la accesibilidad, y la regularidad. En psicología, el temperamento es la naturaleza general de la personalidadde un individuo. También podemos definir al temperamento como la manera natural con que un ser humano interactúa con el entorno. Ocupa también la habilidad para adaptarse, el estado de ánimo, laintensidad, el nivel de actividad, la accesibilidad, y la regularidad. En psicología, el temperamento es la naturaleza general de la personalidad de un individuo. Actualmente se acepta que ciertas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS