Administracion

Páginas: 5 (1006 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014





Acoso Sexual
MAN 2300s Administración de Recursos Humanos
3-9-2014














En este trabajo abordaremos el tema del Acoso Sexual , las consecuencias del mismo que debemos hacer para evitarlo , a su vez daremos ejemplos de casos de acoso sexual y varios puntos para tener en cuenta.


Tabla de contenido















Tabla de contenido 3Introducción 4
Pregunta 1 4
Pregunta 2 5
Pregunta 3 6
Conclusiones 7
Referencias 8


Acoso Sexual













1-Trabajar en equipos con miembros masculinos y femeninos genera una serie de conductas que se pueden clasificar como acoso quid pro quo o ambiente hostil. Explore la posibilidad de que algunas conductas de acoso sexual puedan ser vistas demanera diferente por los empleados masculinos y femeninos. Proporcione ejemplos.
Primeramente cabe destacar que el acoso sexual es una serie de acciones de solicitudes sexuales con disímiles formas siempre sin el consentimiento del en este caso acosado. Puede ocurrir en ambos o mismos sexos pero mayormente el sexo masculino es el que se hace mas frecuente. En este caso tenemos dos tipos deacoso sexual esta el de quid pro quo el cual sucede cuando se tiene que probar que ocurrió verdaderamente acoso sexual y también tenemos el caso de ambiente hostil que es cuando la víctima debe probar que sufrió en su entorno laboral discriminación según su sexo y que esta era grave y la haya perjudicado y a su vez que los de alto mando en este caso seria los gerentes de la empresa teníanconocimiento de lo que estaba sucediendo y no hicieron nada al respecto. Entre estos existe una gran diferencia y es que el ambiente hostil intencional y el quid pro quo siempre será de forma intencional a su vez este antes mencionado es mayormente visto entre gerentes y empleados con diferentes puestos de alto nivel dentro del medio laboral. El acoso sexual puede ser visto de muchas formas, mayormentelos del sexo masculino no lo ven de la misma forma que las mujeres ya que normalmente los casos presentados de acoso son de hombres a mujeres ,no obstante a eso no todos en este mundo piensan igual y como mismo hay hombres que lo ven de una forma hay otros que pueden estar en contra del mismo y verlo como verdaderamente es, una falta de respeto a la sociedad.



2-Muchos incidentes de acososexual no se reportan. Explique a que se debe este
problema y que se puede hacer para resolverlo.

Esto es uno de los temas de más debate hoy en día , la mayoría de las veces el acoso sexual no es denunciado como debería ser a las autoridades para tomar mejores decisiones y hacer justicia en cuanto a una acción de este tipo, pero es que muchas personas quedan con un gran miedo debido achantajes que de los mismos acosadores o por miedo a perder sus puestos de trabajos u otros motivos. Pienso que el acoso sexual es un tema que debería estar muy esclarecido en la sociedad ya que hoy en día el número de víctimas se ha incrementado y ya varían las edades. Las víctimas de acoso sexual deberían ser conscientes del daño que provocan a la sociedad al no dar a luz estos hechos y es que através de sus denuncias podria evitar daños mayores y tomar severas medidas con respecto al acosante y de esta forma evitar el incremento de más víctimas. Este es un tema que debería ser muy hablado en los medios de comunicación ya que afecta a millones de personas dia a dia, pero a su vez deberían incentivarlos a no temerle a los resultados de una denuncia de acoso sexual ya que la seguridad seríala encargada de esta situación.








3-El fundamento para tratar el acoso sexual es lograr que las organizaciones estén
conscientes por medio de la capacitación. Desarrolle un programa de capacitación de
acoso sexual para una empresa que cuenta con 250 empleados, que abarque como
mínimo lo siguiente: (1) ¿Quién debe asistir a las sesiones de capacitación?; (2) el
resumen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS