administracion

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014
Antecedentes históricos de la administración
La administración aparece desde que el ser humano comienza a trabajar en sociedad. El ser humano es social por naturaleza, por ello tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes. La historia de la humanidad puede describirse a través del desarrollo de las entidades sociales partiendo en la época prehispánica por las tribus nómadas, dondecomienza la organización para la recolección de frutas y la caza de animales, y después con el descubrimiento de la agricultura da paso a la creación de las pequeñas comunidades.
La historia de la Administración comprende dos momentos, el primero tiene lugar con el origen de los grupos humanos, y el segundo, con el surgimiento de la Revolución Industrial. Esta disciplina nace con el hombre mismo,desde el momento que tuvo necesidad de integrarse en grupos. Esto lo llevo a planear y darse cuenta que no podía lograr sus objetivos de manera individual, sino que requería de los demás. Así, fue descubriendo que cada elemento del grupo poseía diferentes habilidades, que al conjuntarse ayudaban a conseguir el objetivo propuesto: sobrevivir. De esta manera, cada miembro hacia su aportación.
Alempezar a organizarse, los grupos se vieron en la necesidad de establecer reglas a fin de mantener un orden entre ellos mismos, pues de otra manera cada quien actuaría en forma independiente y se perdería el objetivo común. Conforme pasaba el tiempo, se dieron cuenta que no solo bastaba coordinarse, también era fundamental administrar los recursos.
Nacimiento de los grupos humanos
Con el paso deltiempo, los grupos crecieron hasta formar grades civilizaciones, cuyas necesidades fueron en aumento; entonces, la administración empezó a formar parte de la vida cotidiana.
En las civilizaciones antiguas, la administración fue adquiriendo fuerza, ya que permitía a los grades líderes organizar y guiar a sus pueblos. En el siglo X a. de C. Salomón gobernó desde el Nilo hasta el Éufrates enMesopotamia. Fue un rey reconocido y apreciado por guiar con sabiduría a su pueblo y repartir equitativamente los recursos entre la población.
También hallamos a los sumerios, quienes cinco mil años a. de C. se asentaron entre los ríos Tigris y Éufrates, en la antigua Mesopotamia. Este pueblo practicaba un control administrativo mediante el sistema tributario.
Otra de las civilizaciones antiguas deimportancia para la práctica administrativa es la hebrea. Se dice que Moisés fue un gran administrador porque supo conducir adecuadamente las relaciones humanas entre sus subordinados, así como llevar a cabo una buena selección, adiestramiento y organización del personal; además de aplicar lo que actualmente se conoce como el principio de delegación de autoridad.
Los egipcios son otro de lospueblos antiguos de gran envergadura, reconocido por la edificación de sus pirámides, donde se observa su organización para resolver el problema del transporte material, alojamiento y construcción, dirección y control de gran número de trabajadores (esclavos).
Hammurabi, rey de Babilonia, aporto a la administración el código que lleva su nombre, donde estableció el salario mínimo y señalo que laresponsabilidad no puede transferirse.
La aportación principal de la civilización china a la Administración consistió en reconocer la necesidad de la organización, dirección y control. Además, hizo hincapié en un sistema que los llevara a la especialización.
A través de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado y unaapreciación bastante satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos de administración pública.
Por su parte, los griegos usaron métodos de trabajo y tiempo, administraron operaciones comerciales y plantearon la división del trabajo.
La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, conceptos que prevalecen aún: Sócrates utiliza en la organización aspectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS