administracion
Son sistemas de organización que se representa en forma intuitiva y con objetividad. También son llamados cartas o gráficas de organización, permiten analizar la estructura de unaempresa u organización y cumple con un rol informativo al ofrecer información sobre las características de una organización.
Sirve como ventaja que al usar los organigramas es que indica lo másimportante en la estructura de la compañía, muestra quién depende de quién, sirve de enseñanza y medio de información sobre las relaciones de trabajo en la compañía
Los organigramas deben ser, ante todo,muy claros; por ello se recomienda que no contenga un número excesivo de cuadros y de puestos.
Los organigramas no deben comprender ordinariamente a los trabajadores o empleados. Los más frecuente eshacerlos arrancar del Director, o Gerente General y terminarlos con los jefes o supervisores del último nivel.
Los organigramas deben contener nombres de funciones y no de personas.
.
Pasos paraelaborar un organigrama:
1. Elaborar una lista de funciones y subfunciones probables.
2. Compararla con una lista de comprobación.
3. Preparar cuadros o plantillas.
4. Diseñar el organigrama.Todo organigrama debe contener los siguientes datos: título o descripción condensada de las actividades, fecha de formulación, nombre del responsable de elaboración, aprobación, explicación de líneas ysímbolos especiales.
Es importante que todas las empresas u organizaciones cuenten con un organigrama, ya que la jerarquía constituye un principio básico de la organización así como de ladirección.
Ya sea una pequeña, mediana o gran empresa, todas sin excepción necesitan algún tipo de pauta organizativa, definir visión, misión, los cuales son conceptos esenciales que orientan a la empresahacia un objetivo.
Tipos de organigrama:
Un organigrama es una representación gráfica con elementos geométricos que representa la estructura orgánica de una empresa.
El...
Regístrate para leer el documento completo.