administracion

Páginas: 10 (2265 palabras) Publicado: 12 de abril de 2014
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR


Facultad de Ciencia Económicas.
Escuela de Administración de Empresas.
Métodos y Técnicas de Investigación


Tema
“FORMACIÓN ECONOMICA SOCIAL (FES)”


Profesora: Lic. Pedro Faustino García Cortez


Alumnos Carné

Karla René Pérez Rivas PR08013
Mario Alonso Vásquez Vásquez VM08003Alejandra Carolina Franco Núñez FN09002
Teresa Elizabeth Maravilla Velasco MV10060
Juan Antonio Torres Rivas TR11002


Grupo teórico: 11










Índice




OBJETIVO GENERAL


Conocer la Formación Económica Social (FES)





OBJETIVO ESPECIFICO


Conocer como está estructurada la FES.

Identificar y analizar los elementos que interviene, y la función decada uno de ellos.




















INTRODUCCIÓN

La formación Económica Social está compuesta por una superestructura, que a su vez está formada por ideas, relaciones ideológicas, instituciones y organizaciones y por una infraestructura o Base económica que está compuesta por las fuerzas productivas que constituyen la base material y técnica de la sociedad y las relacionesde producción.

La Formación Económica Social está basada en un determinado modo de producción y que ha formado parte del desarrollo progresivo de la humanidad, y que se ha tenido transformación a través del tiempo.

Dentro de la FES el Estado juega un papel muy importante, ya que este es una expresión política del poder por medio de un conjunto de instituciones que ejercen control paragarantizar la base económica, este está compuesto por el poder, la población y el territorio.

En el desarrollo de las sociedades, han existido diferentes tipos de clases sociales, podemos definirlo como un grupo de individuos que se diferencian entre si por tener o no tener medios de producción, por sus ingresos y el tipo de trabajo. En la FES podemos encontrar tantas relaciones de clases, en lascuales siempre ha habido uno que domina al otro, el único modo de producción en el que no encontramos clases es en el comunismo.

Un rasgo característico de los modos de producción es la explotación del hombre por el hombre, como pueden prevalecer los interese de esa minoría, los cuales el único interés es obtener la mayor ganancia o plusvalía a costa del trabajador.CIENCIA

Un sistema de conocimientos ordenados, verificables y objetivos, que se comprueban a través de la actividad social, es el describir, explicar y predecir fenómenos naturales y sociales.


FORMACIÓN ECONÓMICA SOCIAL (FES)

Tipo histórico de sociedad basado en determinado modo de producción y aparecido como un eslabón en el desarrollo progresivo de la humanidad, que pasa del régimen dela comunidad primitiva, a través del régimen esclavista, del feudalismo y del capitalismo a la formación comunista.

El concepto de “formación económico social” se debe al marxismo y constituye la piedra angular de la concepción materialista de la historia. Hace posible, en primer lugar, distinguir los periodos de la historia entre sí e investigar los acontecimientos históricos en el marco dedeterminadas formaciones, en vez de enfrascarse en estudios acerca de la “sociedad en general”; en segundo lugar, permite agrupar los regímenes de los diferentes países que se encuentran en un mismo grado del desarrollo de la producción (por ejemplo, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Alemania Occidental, que son todos los capitalistas, etc.) y descubrir lo que hay en común en dichos países, locual significa utilizar en la investigación el criterio científico general de la reiteración, cuya aplicación a las ciencias sociales han negado los subjetivista; en tercer lugar, y frente a las teorías eclécticas que conciben la sociedad como un conjunto mecánico de fenómenos sociales (la familia, el Estado, la Iglesia, etc.) y el proceso histórico como resultado de la influencia de diversos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS