administracion
Administración
La administración y la organización son dos conceptos que están enlazados (sin uno no existe el otro)
Mínimo de integrantes de una organización 2 personas
Máximo de integrantes de una org. Varía de acuerdo a la necesidad de cada una de ellas.
Proceso administrativo. Tareas / funciones básicas de la administración
PlanificaciónDirección
Organización
Control
Principales escuelas y autores en administración.
Los primeros estudios, fines del S. XIX y principios S. XX
1°- Escuela de administración científica (primera en estudiar a la ad. En rigor científico) (Taylor)
CONTEXTO: Administración basada principalmente a partir de la intuición y las experiencias personales de quienes guiaban o dirigían laorganización/empresa
Principal exponente Frederick Taylor, conocido como el padre de la administración. (Sus primeros escritos año 1911)
Basó sus investigaciones en el estudio de los movimientos de cada trabajador al momento de realizar cada trabajo, así como también en el tiempo que utilizaba para realizar el trabajo.
Características principales Taylor
1.- Taylor separa planificaciónde la ejecución
2.- discrecionalidad de los trabajadores era cero/nula (Los trabajadores no eran considerados)
3.- (Critica). Deja de lado aspectos relacionados con la dirección de las organizaciones.
4.- Considera a los trabajadores una pieza más de la empresa y que lo único que lo motiva a producir es el dinero.3-MARZO-09
2°- Escuela de Administración Industrial y general (Fayol)
Contra sus estudios----- eficacia administrativa publicación 1916
En la empresa habían 6 funciones principales
1.-TECNICAS: Todo lo relacionado con las tareas de producción
2.-COMERCIALES: Todo lo relacionado con actividades de compra venta
3.-FINANCIERAS: Todo lorelacionado con en como obtener capital y como lo utiliza
4.-SEGURIDAD: Todo lo relacionado con la protección de propiedad y las personas.
5.-CONTABILIDAD: Todo lo relacionado con el registro de las operaciones de la empresa y las estadísticas
6.-ADMINISTRATIVAS: Todo lo relacionado con planeación, organización, mando coordinación y el control.
14 PRINCIPIOS DE FAYOL
1.- División deltrabajo: A menor cantidad de responsabilidades asignadas a una persona, mayor va a ser su desempeño.
2.- Autoridad: Por medio de la autoridad se imparten órdenes y se hace que estas órdenes se cumplan por medio de sanciones o premios.
3.- Disciplina: El trabajados debe comportarse como la empresa quiera que lo haga.
4.- Unidad de mando: Dice relación con que un trabajador recibe órdenes de un solojefe.
5.- Unidad de dirección: Cada grupo de actividades con un mismo objetivo necesitan un solo jefe y también un plan.
6.- Subordinación de los intereses particulares a los generales: dice relación por la relación humana, tratamos de poner nuestros propios intereses por sobre los de la empresa. La empresa prevé que estos intereses no se contrapongan.
7.- Remuneración: a cada integrante de laempresa se le retribuye en manera monetaria, según la tarea que se realice. (debe ser equitativa según el trabajo realizado).
8.- Centralización: Debe ser asumido de manera tal de que se aproveche de la mejor manera las capacidades de los trabajadores de esa empresa.
9.- Jerarquía: La organización debe ser capaz de que todo lo que decide y quiere comunicar a toda la organización lleguerápidamente a todos sus rincones.
10.- Orden: dice relación con lo que la empresa debe elegir al personal adecuado para cada una de sus tareas o funciones así logramos que la org. Sea eficiente.
11.- Equidad: Señala que los líderes de la org. Deben evitar hacer diferencias entre unos y otros subordinados.
12.- Estabilidad en los puestos de trabajo: Se debe hacer lo posible por no cambiar de...
Regístrate para leer el documento completo.