administracion
1.- Gobernabilidad y el papel del Estado
● La gobernabilidad es la capacidad de la sociedad para atender las demandas, necesidades y expectativas de todos. El gobierno quien se haresponsabilizado de manera directa y cuasi única de hacer efectiva la gobernabilidad. Gobernar hoy implica territorial izar las políticas públicas no solo porque los territorios son las arenas donde ocurre losocial, sino porque dejó de ser admisible la política espacial que desde los gobiernos se insiste en imponer.
El ámbito global y el nivel nacional el que ha dominado la política pública, convirtiendoa los ministerios de hacienda y finanzas en los súper-ministerios que se comportan como un estado dentro del Estado. La política económica global macroeconomía es la biblia de los gobiernos. El hiloconductor de las políticas públicas es el ámbito territorial/ambiental, que es capaz de incorporar las visiones sectoriales y los paradigmas centrados en la economía.
Territorial izar las políticaspúblicas implica cuando menos dos consecuencias: la necesidad de politizar el territorio, que significa insertarlo en la discusión política de fondo en los congresos y acciones ejecutivasgubernamentales. percibir las políticas desde visiones integrales, lo que signi-fica reconocer que el problema no es dividir un todo socio-espacial-ambiental para entenderlo y para atenderlo.
Los territorios sontotalidades socio-espaciales, conformados por elementos interrelacionados –algunas relaciones muy intensas y otras apenas perceptibles que tienen leyes que los han conformado históricamente y leyes queles permiten funcionar, interactuar con los otros y desarrollarse. La región, la región ciudad y la región-ciudades, tienen sentido por la capacidad de producir e intercambiar bienes y servicios,competir con las otras por mayor e ciencia y productividad de sus economías, por atraer capitales y fases de los procesos industriales en red.
Tendencias que marcan normas de actuación y devienen en...
Regístrate para leer el documento completo.