administracion

Páginas: 11 (2678 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014
MICROEMPRESA

Es una pequeña unidad económica productiva que tiene posibilidades de auto desarrollarse, crecer y auto sostenerse.

ORIGEN DE LAS MICROEMPRESAS EN NUESTRO PAÍS

La historia de la microempresa en nuestro país data de fines de siglo XIX, con la conformación de las estancias, consideradas el primer tipo de empresa argentina, y luego las chacras, a las cuales tuvieron accesotambién los inmigrantes, sobre todo los provenientes de Europa que se instalaron en nuestro país atraídos por las interesantes propuestas que se les ofrecían. Algunos optaban por la agricultura y otros por el comercio.
Con las sucesivas crisis que vivió el país desde 1930 hasta la actualidad, los micro emprendedores surgen como una forma eficaz de generar el autoempleo, y si prospera, también lageneración de empleos a terceros.

CARACTERÍSTICAS DE LA MICROEMPRESA

Son de propiedad de pocas personas.
Se concentran en determinadas ramas de la actividad, generalmente esta centrada en la producción comercialización de productos.
No tienen más de dos niveles jerárquicos en sus estructuras organizacionales.
Tienden a crecer y pasar de ser una microempresa a ser una empresa pequeña.
Noposeen mas de 10 empleados.
Sus ventas anuales son limitadas en cuanto a monto y volumen.
Fuerte adaptabilidad de las unidades productivas.
Su capital esta destinados a la satisfacción de necesidades de supervivencia.
La superficie afectada a la actividad no supera los 200 m2.

CLASIFICACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS

a) Según la actividad que desarrollan pueden ser:
Microempresas productivas:Transformación de materias primas a productos elaborados.
Microempresas comerciales: Venta de bienes y servicios.

b) Según la propiedad del capital:
Microempresas familiares: Dueño del capital es la familia.
Microempresas asociativas o societarias: Surge de un acuerdo entre 2 o más personas que aportan el capital y los beneficios se distribuyen entre las mismas

CARACTERISTICAS DE LAMICROEMPRESA

El dueño hace las veces de gerente, administrador, operario, vendedor, secretario.
Generalmente los dueños no se fijan sueldo y toman los gastos personales de las entradas de dinero del negocio.
Algunas microempresas están dentro del hogar y comparten local, servicios públicos y vehículo, pero a la hora de calcular costos no suman.
Generalmente se compra la materia prima parael día a día, generando pérdidas por descuentos y despilfarro de material sobrante.
Padece de dificultades económicas, de liquidez, margen bajo de ganancia.
Generalmente no lleva contabilidad ni estadística
A la hora de calcular el costo de las referencias incluye solamente la materia prima y habla de ganarse un buen margen
Si es una empresa familiar se ingresan los miembros al equipo detrabajo, sin ninguna selección de personal, contribuyendo a generar pérdidas.
Por la iliquidez acude a préstamos personales con tasas que rondan y hasta sobrepasan la usura.
El empresario suele tener un gran conocimiento del producto que elabora, pero muy poco conocimiento administrativo y por eso fracasa

ALGUNAS MICROEMPRESAS SON:

Restaurantes
“Si tú tienes una manzana y yo tengo unamanzana e intercambiamos las manzanas, entonces tanto tú como yo seguiremos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea e intercambiamos ideas, entonces ambos tendremos dos ideas”. George Bernard Shaw
La creación de una microempresa puede ser el primer paso de un emprendedor a la hora de organizar un proyecto y llevarlo adelante.
Las microempresas pueden enmarcarsedentro de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Se trata de compañías que no tienen una incidencia significativa en el mercado (no vende grandes volúmenes) y cuyas actividades no requieren de grandes sumas de capital.
Más allá de que la característica principal de las microempresas es su tamaño acotado, este tipo de empresas tiene una gran importancia en la vida económica de un país, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS