Administracion
| PAG |
Introducción………………………………………………………… | |
Procedimientos en las Operaciones de una Empresa………...... | |
| |
Ciclo De Compras Y Cuentas Por Pagar…………………............ | 6 |
Procesos administrativos relacionados con las compras…….. | 6-14 |
Ciclo De Producción………………………………………………… | 15 |
Procesos Administrativos Relacionados Con La Producción... | 15-20 |
Ciclo defacturación y cuentas por cobrar............................. | 20 |
Procedimientos de facturación y cuentas por cobrar................. | 20-26 |
Procedimientos de Nomina…….................................................... | 26 |
Procesos relacionados con el personal…………………………. | 27-28 |
Como graficar los procedimientos................................................ | 28-31 |PROCEDIMIENTOS EN LAS OPERACIONES DE UNA EMPRESA
Las empresas establecen procedimientos a seguir, para regular la actuación de todos los empleados. Los procedimientos son aplicables por, lo general a la decisiones de tipo rutinario.
Los procedimientos contables son todas las actividades que realizan los empleados del departamento de contabilidad y que están soportados por diferentesconocimientos y teoría de la profesión contable.
1. Procedimientos contables y no contables:
* Procedimientos contables: Son todos aquellos procesos, secuencias de pasos e instructivos que se utilizan para el registro de las transacciones u operaciones que realiza la empresa en los libros de contabilidad. Se puede establecer procedimientos contables, para el manejo de cada uno de losgrupos generales de cuenta de los estados financieros.
Algunos ejemplos de procedimientos contables, son los siguientes:
* Recepción de inventarios.
* Ventas de productos.
* Fabricación de productos.
* Registro de estimaciones.
* Destrucción de inventarios.
Principales procedimientos aplicables para algunas cuentas de los estados financieros:
Rubro/cuenta |Procedimientos Aplicable |
Caja | 1. Procedimientos para el registro de los desembolsos realizados por agua. |
Banco | 1. Procedimientos para autorización de desembolsos. 2. Procedimientos para transferencias de fondos. |
Fondos Fijos | 1. Procedimientos para el reembolso de fondos.2. Procedimientos para el pago de gastos por el fondo. |
Realizar y llevar a cabo un inventario de todosaquellos procedimientos que pueden asimilarse como procedimientos contables, permite conocer en profundidad todas las posibles operaciones que pueden afectar los estados financieros.
* Procedimientos no contables: son aquellos procedimientos que no afectan las cifras de los estados financieros.
Ejemplos:
* Procedimientos para cambiar datos de un cuentacorrentista.
*Procedimientos para contratación de empleados.
* Procedimientos para cambio de horario laborable.
* Procedimientos para tramitar reclamos de clientes.
El objetivo final de todo el análisis, debe ser el obtener el mayor grado de información para evaluar si los procesos contables o no contables se realizan conforme lo establecen las políticas y normas de la empresa.
La siguiente figuramuestra la secuencia de pasos para la documentación de los procedimientos contables y no contables.
INVENTARIAR
PROCEDIMIENTOS
FINANZAS
PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN
MERCADEO
PERSONAL
CLASIFICAR POR AREAS DE LA EMPRESA
(ORGANIGRAMA)
FINANCIEROS
PROCEDIMIENTOS
NO CONTABLES
ACTIVO
GASTOS
COSTOS
CUENTAS DE ORDEN
PASIVO
INGRESOS
BALANCE GENERAL
ESTADO DE GANACIAS Y PÉRDIDASCLASIFICAR POR RUBROS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
PROCEDIMIENTOS
CONTABLES
PATRIMONIO
Ciclo de compras y cuentas por pagar
Son todas aquellas actividades hechas por la empresa con el objetivo de obtener los materiales y servicios necesarios para sus operaciones. El objetivo primordial consiste en obtener los mejores materiales al menor costo y con las mejores condiciones de entrega y...
Regístrate para leer el documento completo.