ADMINISTRACION
CONTENIDO
PARTE UNO Glosario
PARTE DOS Proceso Administrativo
PARTE TRES La Empresa
PARTE CUATROAreas Funcionales
PARTE CINCO Mercadotecnia
PARTE SEIS Producción
PARTE SIETE Abastecimientos
PARTE OCHOPersonal
PARTE NUEVE Finanzas
¿ Qué es Administrar ?
Es conducir a una persona o grupo hacia el logro de objetivos.
( Para ello se utiliza a la Administración ).
¿ Proceso Administrativo ?
Una serie de Elementos,de pasos, de etapas a través de los cuales se logra una adecuada Administración.
¿ Administración ?
Técnica que busca obtener resultados de máxima eficiencia en la coordinación de los recursos que integran una empresa.
Proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máximaproductividad.
¿ Proceso ?
Serie, conjunto de pasos.
¿ Coordinación ?
Ordenamiento simultáneo y armonioso de recursos necesarios para obtener un objetivo común.
¿ Eficacia ?
Logro de objetivos en cantidad y tiempo.
¿ Eficiencia ?
Uso racional de recursos. ( con un mínimo de costos - y máxima calidad ).
¿ Productividad ?
La relación entre la cantidadde insumos ( materias primas ) que se emplean para producir un producto o servicio y sus resultados.
P = Total de Insumos para ...
Sus Resultados
¿ Empresa Productiva ?
Cuando logra máximos resultados con el mínimo de recursos, y alcanza sus objetivos institucionales.
Al Planear debemos establecerObjetivos
A) Institucionales ( corresponden a la organización o al grupo ).
B) Individuales ( personales ).
¿ Cuándo se dice que una Organización o Empresa es Productiva ?
Cuando el grupo logra los Objetivos Institucionales.
¿ Cuándo decimos que es Satisfactoria ?
Cuando logra los Objetivos Individuales.
¿ Cuándo decimos que el Grupo o Empresacuenta con Alta Moral ?
Cuando cuenta con grupos productivos y satisfechos.
PROCESO ADMINISTRATIVO
En la realidad es Indivisible, pero para poder estudiarlo, se secciona en :
A) Fases.
B)Elementos.
C) Etapas
A.) FASES
I) Mecánica.
II) Dinámica.
I) Mecánica : se fijan las bases o cimientos donde se apoyará la empresa.
profundo trabajo de planeación, de escritorio, teórico.
se estructura la empresa ( su esqueleto ).II) Dinámica : pone en práctica lo requerido lo indicado por la mecánica.
inicia la operación del negocio. práctica.
B.) ELEMENTOS
1) Previsión.
2) Planeación.
3) Organización....
Regístrate para leer el documento completo.