Administracion
Francia da como cuna a grandes filósofos, pensadores y matemáticos los cuales aportan un sinfín de ideas y de teorías hacia estarama y muchas más, debido al estado es que se encontraba este dado a la historia en que se desenvolvía y a las necesidades de su pueblo así como su situación económica en la que se hallaba,como sabemos Francia emprende el crecimiento este ramo de conocimientos a partir de un suceso importante llamado: “la revolución Francesa el cual en los libros otorgado para suinvestigación toma como el tema centran de cambios, conocimiento e impulso de nuevas practicas. después de esta pequeña introducción abordaremos de lleno las ideas y los conocimientos propuestospor Francia y sus pensadores a la administración publica.
Retomando el primer libro encomendado encontramos que las aportaciones se hacen presentes con notoriedad por un pensadorllamado Tocqueville junto con Omar guerrero llegan a la opinión de que el antiguo régimen francés y la revolución francesa son sin duda unos de los vestigios memoriales políticos yadministrativos más antiguos que sirven de valiosos ejemplos para estudiosos de la disciplina, este también insiste en este punto: hay fuerzas que no se pueden ignorar pero sí se pueden regular. Lametáfora que define esta visión es el barco en el mar. El capitán es incapaz de eliminar la tormenta, pero sí puede leer el signo de los vientos y las mareas para conducir la embarcación aun lugar seguro. Ahí embona la idea que Tocqueville tiene de la democracia. Se trata de una fuerza irresistible. Querer detenerla es absurdo. El libro fue escrito, según él mismo, conuna convicción: “el advenimiento irresistible y universal de la Democracia en el mundo.” Ese es el destino de la humanidad. Por lo menos de Francia, la Francia en la que siempre piensa
Regístrate para leer el documento completo.