Administracion

Páginas: 7 (1536 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2012
TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC)
Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas dela Organización Mundial del Comercio(OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.

BENEFICIOS
1. Sin pagar impuestos de ingreso en los países involucrados.
2. Hacen más fácil la venta internacional.
3. Solución de problemas de negocios y seguir vendiendo el producto.
4. Mejor calidad de productos y mejores precios.
5. Promueve la inversión, fabricación y venta de más producto nacional.6. Promueve más trabajo nacional lo que generara más fuente de empleo y mejorara el nivel de vida de los guatemaltecos.

Los principales objetivos de un TLC son:
a. Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.
b. Promover las condiciones para una competencia justa.
c. Incrementar las oportunidades de inversión.
d. Proporcionar una protección adecuada a los derechos depropiedad intelectual.
e. Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.
f. Fomentar la cooperación entre países amigos.
g. Ofrecer una solución a controversias.

DR- CAFTA

El DR-CAFTA (Dominicana Republica-Central América Free Trade Agreement, en inglés), o TLC (Tratado de Libre Comercio entre Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América, encastellano).

TIPO DE ACUERDO:
Área de Libre comercio
PAISES INTEGRANTES:
Estados Unidos, Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras) y la Republica Dominicana.
LUGAR Y FECHA DE LA FIRMA:
Washington, D.C., Estados Unidos, 5 de agosto 2004
PAISES QUE HAN PUESTO EN VIGENCIA EL ACUERDO:
Estados Unidos y El Salvador: 1° de marzo del 2006
Honduras y Nicaragua:1° de abril del 2006
Guatemala: 1° de Julio del 2006
Republica Dominicana: 1° de marzo del 2007
Costa Rica: 1° de Enero del 2009

* Es un acuerdo comercial que aplica entre Centroamérica, Estados Unidos y Republica Dominicana.
* Abarca el comercio de productos y servicios
* Protección a los derechos depropiedad intelectual.
* Respeto a las leyes laborales y ambientales

CARACTERISTICAS:

* Medidas Sanitarias y Fitosanitarias:

Garantizan la inocuidad de los productos alimenticios destinados al consumo humano y evitan la propagación de plagas o enfermedades entre los animales y los vegetales.
Se aplican tanto a los bienes alimenticios de producción nacional o a las enfermedadeslocales de animales y vegetales como a los productos procedentes de los Países del CAFTA.
Proteger la vida y la salud de las personas, de los animales y de los vegetales en el territorio de los Países, proporcionar un foro en el que se discutan y se resuelvan los asuntos sanitarios o fitosanitarios integrado por representantes de cada uno de los Países, entre otros.

* Obstáculos Técnicos alComercio

Trata de garantizar que los reglamentos técnicos y las normas, así como los procedimientos de prueba y certificación, no creen obstáculos innecesarios al comercio, pero al mismo tiempo otorga a los Miembros el derecho de aplicar medidas para lograr objetivos legítimos de política, como la protección de la salud y seguridad humanas o la preservación del medio ambiente.

* DefensaComercial

Salvaguardias
Es un mecanismo de excepción que se utiliza para limitar las importaciones de un una mercancía determinada, cuando ésta se vea amenazada por importaciones masivas.

* Contrataciones Públicas
Es decir, de los servicios que los inversores nacionales o extranjeros brinden al Estado, el CAFTA establece garantías a los empresarios extranjeros un trato al menos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS