Administracion

Páginas: 5 (1195 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
El licenciado Alfredo Pérez y Manuel Bejarano han trabajado durante 8 años en productos de belleza. El ingeniero bejarano es gerente de producción y conoce muy bien el proceso de producción. El licenciado Pérez tiene mucha experiencia en ventas y es el actual gerente administrativo de la compañía. Los dos son buenos amigos y reunieron un capital de $10, 000,000 además el ingeniero bejaranofabrico un shampoo de manzanilla que tiene un costo muy bajo y de muy buena calidad por lo tanto decidieron independizarse y establecer una empresa a la q llamaran cosméticos bella S.A al saber que estudia administración, se le solicita asesoría.

Planeación: La determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquemadetallado que habrá de realizarse en un futuro. Los principios de la administración son verdades fundamentales de aplicación general que sirven como guías de conducta a observarse en la acción administrativa.

1. Factibilidad: Lo que se planea ha de ser realizable.
2. Objetividad y cuantificación: establece la necesidad de utilizar datos objetivos tales como estadística, estudios de mercado,cálculos probabilísticos, modelos matemáticos y datos numéricos, al elaborar planes para reducir al mínimo los riesgos.
3. Flexibilidad: es conveniente establecer márgenes de holgura que permitan afrontar situaciones imprevistas.
4. Unidad: todos los planes específicos de la empresa deben integrarse a un plan general y dirigirse al logro de los propósitos y objetivos generales.
5. Intercambio deestrategias: cuando un plan se extiende en relación al tiempo (largo plazo), será necesario rehacerlo completamente.

Opinión: Esta muy bien lo que ellos planean ya que será para su futuro y cada uno podrá llevar la planeación que necesita cada empresa ya que en mente tienen muchos planes a futuro para poder funcionar como una empresa grande en su rama.


Organización: Es el establecimiento dela estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías, disposición, correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social.

Estructura. La organización implica el establecimiento del marco fundamental en el que habrá el grupo social, ya que establece la disposición y lacorrelación de las funciones, jerarquías y actividades necesarias para lograr los objetivos.
Sistematización. Las actividades y recursos de la empresa, deben de coordinarse racionalmente para facilitar el trabajo y la eficiencia.
Agrupación y asignación de actividades y responsabilidades. En la organización surge la necesidad de agrupar, dividir y asignar funciones a fin de promover laespecialización.
Jerárquica. La organización, como estructura, origina la necesidad de establecer niveles de autoridad y responsabilidad dentro de la empresa.
Simplificación de funciones. Uno de los objetivos básicos de la organización es establecer los métodos más sencillos para realizar el trabajo de la mejor manera posible.

Opinión: Los dos tienen muy buena organización ya que cada uno organiza lo que lecorresponde en cada área administrativa.
Porque los dos saben sistematizar su organización para su empresa.
Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social











Dirección: Esta etapa del proceso administrativo, llamada también ejecución, comando o liderazgo, es una función de tal trascendencia, que algunos autores consideranque la administración y la dirección son una misma cosa.

Opinión: Llevan muy buena dirección ya que ellos mismos están viendo mas haya de lo que han logrado. Pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la planeación y la organización. La dirección eficiente es determinante en la moral de los empleados y, consecuentemente, en la productividad.

La comunicación: Es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS