Administracion

Páginas: 11 (2657 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2012
La Constitución y las instituciones políticas en México
Las instituciones básicas del estado mexicano tienen su origen en la constitución política. En este documento, redactado originalmente por la asamblea constituyente de 1917, la constitución reconoce la existencia de estados soberanos dentro del territorio nacional, es decir, territorios cuya población posee cierto margen de autonomíapara definir su forma de gobierno.
El primer propósito de la constitución es regular las relaciones entre los gobiernos estatales y de gobierno federal, estableciendo los límites y alcances de cada una de estas esferas gubernamentales. El segundo propósito de la constitución es organizar al gobierno federal.
La constitución divide al gobierno federal en 3 poderes:
El ejecutivo, legislativo yjudicial
El poder ejecutivo se deposita en el presidente de la republica;el poder legislativo en el congreso de la unión integrado por la cámara de diputados y el senado, y el poder judicial en la suprema corte de la justicia, los tribunales colegiados de circuito, los tribunales unitarios de circuitos y los juzgados del distrito.
Es la ley que hace posible las leyes.
3.- ¿Que son lasinstituciones?
Las instituciones son los mecanismos que hacen que los individuos y los grupos sigan las reglas. Sin instituciones las reglas pierden su efectividad.
Los mecanismos que hacen que las personas sigan las reglas son básicamente 2: las sensaciones externas y los valores interiorizados.
La gente se apega a las reglas porque cree en ellas, las han hecho suyas
Los bajos niveles departicipación representan un problema porque restan credibilidad a las elecciones como instrumento para conocer la voluntad popular.
Algunos países como argentina y Perú recurren a las multas u otrop tipo de sanciones para obligar a los ciudadanos a sufragar en las elecciones.
El costo de ir en contra del propio partido puede ser el aislamiento o la marginación, lo cual se traduce en la perdida deoportunidades de ser postulado como candidato a cargos de elección.
4.-¿Para que sirve n las instituciones?
Un ejemplo de estos son las elecciones el método para competir por el poder que distingue a la democracia.
La principal responsabilidad de lFE es coordinar a la misma ciudadanía para recibir y contar los votos el dia de la elección. El tribunal federal del poder judicial de lafederación(TEPJF) para verificar que se apegue a la ley, buscan suprimir la incertidumbre, no respecto a quien ganara la elección, sino respecto a quien gane sea efectivamente sea quien obtuvo mas votos.
1) Forzar a inducir acciones:
si una persona se presenta a la elección sin ser candidato de unpartido registrado, todos los votos que reciban se invalidad.
2) Habilitar o obstaculizar la relación deciertas acciones:
El financiamiento publico a los partidos políticos tiene como propósito habilitarlos, principalmente a los partidos de oposición, ´para realizar campañas electorales en los medios masivos de comunicación como la televisión y la radio, son necesariamente costosos. Sin el financiamiento público sería difícil que los partidos compitieran por el voto en condiciones mínimas de equidad.3) Cambiar el contexto de una negociación:
Finalmente, las instituciones pueden utilizarse para cambiar el contexto de una negociación.
Las instituciones son un instrumento poderoso para resolver problemas sociales.
El objetivo que se busca con una institución en particular se ve frustado porque no se previeron sus efectos secundarios, uno de los efectos del financiamiento publico a lospartidos políticos en mexico ha sido promover la fundación de nuevos partidos, sin que esto se traduzca necesariamente en mayor competencia electoral o en la ampliación de la oferta política para los votantes.
5.- El sistema presidencial de gobierno en mexico
En el estudio de las constituciones políticas se distinguen 2 grandes sistemas: el presidencial y el parlamentario.
1)el origen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS