administracion
Es la determinación de lo que va a hacerse, incluye decisiones de importancia, como el establecimiento de políticas, objetivos, redacción deprogramas, definición de métodosespecíficos, procedimientos y establecimiento de las células de trabajo y otros métodos específicos.
La planeación constituye un proceso que relaciona necesidades, mediosy fines; propone lasopciones para la solución de los problemas, en un tiempo determinado, de acuerdo con los recursos disponibles. La planeación significa proyectar la utilización efectiva de losmediospara lograr el futuro deseado. Sánchez Rosado, Manuel. MANUAL DE TRABAJO SOCIAL, NÚMERO UNO. Editorial Plaza y Valdés. Pág.275
Planificación.- Implica además un proceso de toma dedecisiones, unproceso de previsión (anticipación), visualización (representación del futuro deseado) y de predeterminación (tomar acciones para lograr el concepto de adivinar el futuro).Todo plan tiene trescaracterísticas: primero, debe referirse al futuro, segundo, debe indicar acciones, tercero, existe un elemento de casualidad personal u organizacional.
Planificares ante todo pensar en un futuro, en algoque queremos lograr. Y al mismo tiempo, pensar en una serie de acciones o actividades que se encaminen a lograr aquello que queremos. Así, laplanificación es pensar y organizar actividades, medios yrecursos para lograr un determinado fin u objetivo. Implica ordenar una serie de pasos o etapas, tomar decisiones; asignarresponsabilidades y fijar plazos para ejecutar actividades previstas. Y todoeso que planificamos se orienta a lograr, del mejor modo posible, el cumplimiento de objetivos deseados”.
Regístrate para leer el documento completo.