Administracion
Para conocer al consumidor, se puede recurrir a dos tipos de investigación:
Cualitativa. Que se enfoca en conocer cada detalle sin perder de vista losmás pequeños acerca de su consumidor. Consisten en entrevistas a fondo, grupos de enfoque, análisis de metáforas, investigación de montajes y técnicas proyectivas.
Es la investigación de carácterexploratorio que pretende determinar principalmente aspectos diversos del comportamiento humano, como: motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos y preferencias.
Las personas a las que seles aplica esta investigación representan a las clases sociales de una determinada colectividad. Las técnicas empleadas en estas investigaciones se llaman: técnicas cualitativas.
Las principales son:• Test Proyectivos
• Entrevistas en profundidad
• Técnicas de grupo
• Otras Técnicas:
1. Método EPI.
2. Repertory Grid.
Aplicaciones de las investigaciones cualitativas:
Para obtenerinformación previa de un campo o problema sobre el que no existe ningún dato. Determinar comportamientos, motivaciones, etc.
Establecer jerarquía entre los diferentes comportamientos y otras variablespsicológicas. Identificar y explotar conceptos, palabras, etc.
Para reducir y limitar el campo de investigaciones posteriores.
Para ampliar información sobre determinados aspectos que no hayan quedado clarosen una investigación inicial.
Cuantitativa. Este tipo de investigación suele arrojar datos sobre los cuales se pueda generalizar. Recurre principalmente a los métodos de investigaciónpositivistas, como experimentos, observación y técnicas de encuesta.
La investigación cuantitativa apunta obtención de datos primarios recurriendo a la realización de encuestas a los involucrados en el procesocomercial. Tanto su costo como su utilidad son mucho mayores que en el método anterior. Se recurre a procedimientos estadísticos para obtener muestras respectivos de lo que se va a investigar de...
Regístrate para leer el documento completo.