administracion
Recursos naturales.
Los recursos naturales son todos aquellos que se encuentran en el espacio geográfico y son utilizados por los seres humanos para su beneficio. Los recursos naturales, según la posibilidad de recuperación, se clasifica en dos grandes grupos:
· Recursos naturales renovables. Son aquellos que se pueden recuperar; en un periodo corto de tiempo,por procesos naturales, como el agua, el suelo,…
· Recursos naturales no renovables. Son aquellos que tienen una existencia limitada y pueden agotarse como el hierro, el bauxita, el petróleo y otros minerales.
El agua.
Las aguas que constituyen el océano, los mares, los ríos, los lagos, etc. cubren las tres cuartas partes de la superficie terrestre. El aguaes un recurso natural renovable necesario para la existencia de la vida en el planeta, y su administración económica es de gran importancia para las actividades que realizan los grupos humanos. El agua es necesaria para el desarrollo de las actividades económicas como la agricultura y la industria y genera energía hidroeléctrica, entre otras utilidades.
EL suelo.
El sueloes un recurso natural renovable de gran importancia económica, porque se utiliza para desarrollar las actividades agropecuarias, permite el crecimiento de la vegetación e indirectamente permite el desarrollo de los animales. Todas estas actividades que se desarrollan en el suelo son la base de otras actividades humanas como la industria.
El hierro.
El hierro, recurso natural norenovable, es un mineral de color gris oscuro y constituye uno de los metales más importantes del hierro son su dureza, su maleabilidad y su tenacidad, la posibilidad de darle distintas formas de fundirlo y moldearlo en caliente. El hierro se emplea en la construcción o fabricación de máquinas, edificaciones, utensilios de cocina, partes de automóviles, herramientas… Los yacimientos de hierro másimportantes de Venezuela están ubicados al sur de río Orinoco, en el completo montañoso de Imataca, estado Bolívar, en donde se ubican los yacimientos de Cerro Bolívar; Real Corona, El Trueno, El merey, El Pao, Las Grullas y Piacoa.
La bauxita.
La bauxita, recursos natural no renovable, es un mineral a partir del cual se obtiene el aluminio. El aluminio es el cuarto elemento más abundante en lanaturaleza, después del oxigeno, el silicio y el hierro. El aluminio se utiliza principalmente en las industrias aeronáutica y automotriz, en la fabricación de alambres, conductores, barras y tubos de conexiones y bobinados. También se emplea en forma de papel para envolver chocolates, caramelos y otros alimentos. Los principales yacimientos de bauxita están ubicados en los estados Bolívar y DeltaAmacuro. Las principales empresas encargadas de la explotación del aluminio son: Interalumina, Alcasa, Venalum y Bauxiven.
El petróleo.
El petróleo, recurso natural no renovable, es un mineral de color oscuro, de olor característico, de consistencia oleosa bituminosa (compuesto de hidrogeno y carbono) y su densidad varía entre 0,8 0,95. Su origen es el resultado de la descomposición, enausencia de oxigeno, de restos orgánicos. Por ello es calificado como un combustible fósil.
Con el petróleo se produce una variedad de combustibles y lubricantes. Además, sus derivados se emplean para fabricar medicina, fertilizantes, productos alimenticios, objetos de plásticos, materiales de construcción, textiles… y para generar electricidad. Los principales yacimientos de petróleo en Venezuelase localizan en estas cuencas:
Cuenca Maracaibo-Falcon: Esta fue la cuenca de mayor producción en Venezuela hasta el año 1998. Ya en el año 2000 produjo solamente el 46,6% de la producción nacional. Actualmente cuenta con 13000 pozos activos y tiene una capacidad de producción 1,885 millones de bpd. Se relaciona geológicamente con la cuenca del Lago de Maracaibo. En el año 2000 produjo 375...
Regístrate para leer el documento completo.