administracion

Páginas: 51 (12563 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2014
Apuntes Clases Ana María Aguilar B. (Ingeniero Constructor)

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
(Bibliografía: Planificación y control de obras de construcción, Gerardo Santana)

PROYECTO
Conjunto de actividades u operaciones de naturaleza concreta o abstracta,
debidamente planeadas y coordinadas, con límites y alcances definidos en un área o
campo determinado. Su objetivo es satisfacernecesidades humanas, dentro de un
marco de referencia previamente establecido.

ETAPAS DE UN PROYECTO






Fase de planificación. Se trata de establecer cómo el equipo de trabajo deberá
satisfacer las restricciones de prestaciones, planificación temporal y coste. Una
planificación detallada da consistencia al proyecto y evita sorpresas que nunca
son bien recibidas.
Fase de ejecución.Representa el conjunto de tareas y actividades que suponen
la realización propiamente dicha del proyecto, la ejecución de la obra de que se
trate. Responde, ante todo, a las características técnicas específicas de cada
tipo de proyecto y supone poner en juego y gestionar los recursos en la forma
adecuada para desarrollar la obra en cuestión. Cada tipo de proyecto responde
en este punto a sutecnología propia, que es generalmente bien conocida por los
técnicos en la materia.
Fase de entrega o puesta en marcha. Como ya se ha dicho, todo proyecto está
destinado a finalizarse en un plazo predeterminado, culminando en la entrega de
la obra al cliente o la puesta en marcha del sistema desarrollado, comprobando
que funciona adecuadamente y responde a las especificaciones en su momentoaprobadas. Esta fase es también muy importante no sólo por representar la
culminación de la operación sino por las dificultades que suele presentar en la
práctica, alargándose excesivamente y provocando retrasos y costes
imprevistos.

A estas tres grandes etapas es conveniente añadir otras dos que, si bien pueden
incluirse en las ya mencionadas, es preferible nombrarlas de formaindependiente ya
que definen un conjunto de actividades que resultan básicas para el desarrollo del
proyecto:
• Fase de iniciación. Definición de los objetivos del proyecto y de los recursos
necesarios para su ejecución. Las características del proyecto implican la
necesidad de una fase o etapa previa destinada a la preparación del mismo, fase
que tienen una gran trascendencia para la buena marcha delproyecto y que
deberá ser especialmente cuidada. Una gran parte del éxito o el fracaso del
mismo se fragua principalmente en estas fases preparatorias que, junto con una
buena etapa de planificación, algunas personas tienden a menospreciar,
deseosas por querer ver resultados excesivamente pronto.
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Instituto Tecnológico

1

Apuntes Clases AnaMaría Aguilar B. (Ingeniero Constructor)



Fase de control. Monitorización del trabajo realizado analizando cómo el
progreso difiere de lo planificado e iniciando las acciones correctivas que sean
necesarias. Incluye también el liderazgo, proporcionando directrices a los
recursos humanos, subordinados (incluso subcontratados) para que hagan su
trabajo de forma efectiva y a tiempoPERÍODOS GENERALES DE DURACIÓN

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS:
Finalizar a tiempo las actividades con el presupuesto acorde a las especificaciones.
 Definir las actividades del proyecto
 Identificar todas las actividades requeridas, materiales y trabajo.
 Determinar la secuencia para ser terminada

Universidad Católica de la Santísima Concepción
Instituto Tecnológico

2

Apuntes ClasesAna María Aguilar B. (Ingeniero Constructor)

Planificación
(Bibliografía: Planificación y control de obras de construcción, Gerardo Santana)

Es la etapa dentro del desarrollo de un proyecto en que se definen las metas y objetivos
específicos, como también los métodos para abordarlo y la estrategia y organización
para lograr dichos objetivos.
En la planificación se define el marco de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS