Administracion

Páginas: 8 (1786 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2012
Tema 6
1. Introducción a los parámetros de diseño
Decisiones de diseño organizativo
Proceso de diseño: Acciones que permiten afectar a los parámetros (botones) que influyen en la división del trabajo y en los mecanismos de coordinación, afectando a la forma en que funciona la organización.
6.16
6.1 La descentralización: concepto
Centralización versus descentralización
Lacentralización implica la concentración de todo el poder para tomar decisiones en el único punto de la organización.
La descentralización implica que el poder queda dividido entre muchos individuos.
La centralización favorece al máximo la coordinación en la toma de decisiones:
Un solo individuo decide y pone en práctica la decisión mediante la supervisión directa.
¿Por qué descentralizar?
¿Por quédescentralizar una estructura?
Incapacidad de procesar
* Toda la información necesaria por parte de un solo directivo.
* La limitación es tanto cognoscitiva como tiempo disponible para decidir (evitar “cuellos” de botella).
Algunas razones:
* Motivación de los empleados.
* Aprovechar todo el potencial de los individuos.
* Necesidad de reacción flexible y rápida ante losproblemas.
Algunos inconvenientes:
* Pérdida de control de las unidades inferiores por parte de los superiores.
* Dificultad de coordinación y actuación homogénea de las unidades.
Costes asociados (apoyo a la toma de decisiones, control adicional, etc).
El proceso de descentralización
Descentralización aparente versus descentralización real
No toda la descentralización aparentees descentralización real.
El término se emplea con acepciones y significados muy distintos.
Indicadores descentralización real en una organización
Cantidad y calidad (importancia) de las decisiones tomadas en los niveles inferiores.
Número de funciones afectadas.
Cantidad de autorizaciones de superiores requeridas o reglas que restringen la libertad real de decisión.
No existenempresas completamente centralizadas ni completamente descentralizadas, es un continuo.
Precisión conceptual sobre la descentralización
Tres unos del término descentralización:
* Descentralización vertical: dispersión del poder formal para tomar decisiones a lo largo de la escala jerárquica.
* Descentralización horizontal: dispersión del poder para tomar decisiones a órganos ajenos a laescala jerárquica; hacia órganos staff, tecnoestructura y núcleo de operaciones.
* Descentralización física: dispersión física o espacial de las unidades o servicios.
Otro termino relacionado:
Descentralización de la organización: Quien cede autoridad hacia los niveles inferiores o laterales de manera impersonal o indefinida.
Se selecciona con la filosofía de la organización.¿Delegación? Se vincula a un acto concreto, en un momento y para una situación determinada. Es la persona (directivo) quien discretamente cede autoridad.
Tipo de descentralización:
* Descentralización vertical y horizontal.
* Descentralización selectiva.
* Descentralización paralela.
Descentralización selectiva: El poder corresponde a decisiones de distintos tipos y queda situado en puntosdistintos de la organización.
Descentralización paralela: Dispersión de poder de muchos tipos de decisiones distintos en un mismo punto.
Selectiva: Cuando el poder para tomar decisiones se entrega a los directivos de ciertas unidades y nivel, no a todos. O para algunas decisiones si y a otras no.
Paralela: Cuando el poder para tomar decisiones se entrega a los directivos del mismo nivel detodas la unidades (por ejemplo divisiones).
Internamente, las unidades pueden mantenerse centralizadas.
6.2 El control sobre el proceso de decisión
Etapas del control sobre el proceso de decisión
Situación Información AsesoramientoElecciónAutorizaciónEjecuciónAcción
Información: Proporcionar la información relevante para la decisión.
Asesoramiento: Asesorar al decisor sobre lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS