administracion
UNIVERSIDAD INSUCO
CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR
MAESTRO
MES ROGELIO GARCIA FERMIN
MATERIA
ADMINISTRACION I
ALUMNO
RENE ALBERTO VALLEJO VILLEGAS
27 DE SEPTIEMBRE 2014
CONCEPTO
El concepto de administración hace referencia al funcionamiento, la estructura y el rendimiento de las organizaciones. El término proviene del latín ad-ministrare (“servir”) o ad manustrahere (“manejar” o“gestionar”).
IMPORTANCIA
La importancia de la administración se basa en los siguientes puntos:
La administración se da donde quiera que exista una organización.
El éxito de una empresa u organismo social, se debe a la buena administración que posea.
Para las grandes empresas, la administración científica es esencial.
Para las empresas pequeñas y medianas, la maneramás indicada de competir con otras es el mejoramiento de su administración, dicho en otras palabras, tener una mejor coordinación de sus recursos incluyendo al humano.
Para lograr un incremento en la productividad, dependerá de una adecuada administración.
Para las organizaciones que están en vías de desarrollo, el principal elemento para desarrollar su productividad y su competitividad con otrases mejorar la calidad en su administración.
ORIGEN
Para poder entender la definición de la administración se debe conocer la perspectiva de los antecedentes de su disciplina. Por eso surge la importancia de conocer la historia y origen de la administración, ya que cada civilización ha contribuido a mejorar y a realizar aportes a esta disciplina que en la actualidad se encuentra en nuestrassociedades en sus diferentes organizaciones.
Desde el surgimiento del hombre como lo conocemos en la actualidad, siempre ha luchado por subsistir en un mundo tan cambiante. El hombre desde sus principios ha tratado de hacer sus actividades con una mayor eficiencia y para lograrlo ha tenido que aplicar la administración, en actividades cotidianas para poder subsistir y en armonía con sus semejantes.Para ello se explicara cómo fueron los inicios de la administración en el mundo.
Época Primitiva.
En esta época el mundo estaba habitado por tribus llamadas nómadas, sus principales actividades eran la caza, pesa y la recolección. En esta época los jefes de las familias tenían la autoridad para tomar decisiones de gran importancia. Surgió la división de trabajo de acuerdo a la capacidad quetenían las personas de acuerdo a su sexo y las edades de los individuos.
Época Antigua.
En esta época se encuentran muchos fundamentos administrativos que se tiene en la actualidad. Estos fundamentos fueron encontrados en los antiguos imperios. Los griegos reconocieron que la producción era alcanzada mediante métodos a tiempos estipulados. Por lo tanto el trabajo era monótono y duro. Algunos de losconceptos más importantes de Grecia en relación a la administración fueron aportados por sus filósofos:
· Sócrates, utilizo en la organización aspectos administrativos y separó el conocimiento técnico de la experiencia.
· Platón, habló de las aptitudes naturales de los hombres y dio origen a la especialización.
· Aristóteles, hablo de cómo lograr un estado perfecto.· Pericles, dio unos de los principios básicos de la administración, la selección de personal.
La Iglesia Católica Romana represento un ejemplo importante de la práctica de la administración; la estructura actual de la Iglesia quedó establecida desde el siglo II d.C. En ese tiempo se definieron sus objetivos y doctrinas. La autoridad principal se ubico en Roma. Se creó una estructurajerárquica simple, que en lo básico ha prevalecido sin cambios a lo largo de más de 2000 años.
Edad Media
El centralismo se fue debilitando durante los últimos años ya que el Imperio Romano dejo de tener toda la autoridad real y pasó a manos de los terratenientes. El rey retuvo grandes áreas para él y cedió el resto a la más alta nobleza. Estos retenían esos feudos con la condición de rendir...
Regístrate para leer el documento completo.