administracion

Páginas: 2 (404 palabras) Publicado: 25 de enero de 2015
En el Título III Capítulo III, de la Constitución de la República del Ecuador, se
hallan contempladas las Garantías Jurisdiccionales.
Sobre las disposiciones comunes de dichas garantías el Art.86 de la carta
Magna, dice que las mismas se regirán en general por las siguientes
disposiciones:

1. “Cualquier persona, grupo de personas, comunidad, pueblo o
nacionalidad podrá proponer lasacciones previstas en la Constitución”.
Es decir no hay limitación al ejercicio de este derecho, todos podemos
hacer buen uso de las Garantías Jurisdiccionales. Ya veremos que ni
siquiera se requiereel auspicio de un Abogado.
2. “Será Competente la jueza o juez del lugar en el que se origina el acto o
la omisión o donde se producen sus efectos y serán aplicables las
siguientes normas deprocedimiento:
a) El procedimiento será sencillo, rápido y eficaz. Será oral en todas reclamos y pretensiones de la acción, con sus fundamentos en los
hechos y en el derecho, en la audiencia el actortiene la palabra la que
es escuchada por el juzgador, también puede en la misma audiencia
presentar las pruebas que respalden su demanda, y tendrá también el
demandado la oportunidad para contestar elreclamo, fundamentarlo y
probarlo. Aquí se otorga también al Juez de Garantías Constitucionales
la facultad para ordenar pruebas e incluso nombrar una comisión que se
encargue de recabarlas. Diceademás la norma que se presumirá cierto
los fundamentos alegados por el accionante, cuando la entidad
requerida no demuestre lo contrario o no suministre información.
Peculiar manera de tratar elreclamo, lo tradicional era que cada parte
demuestre lo que afirma, pero en esta disposición se rompe la
costumbre, se privilegia al accionante, considerando que se encuentra
en desventaja frente ala institución contra la que acciona. Luego dice la
norma que en caso de constatarse la vulneración de derechos, debe
declararse en sentencia, y ordenarse la reparación integral, material e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS