Administracion

Páginas: 11 (2748 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015



Escuela Clásica
La administración científicas basa en la planeación, cooperación y control e debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial
Aplicación de sistemas; administración personal; necesidad de cooperación entre el trabajo y la gerencia; incrementos salariales; división equitativaentre el trabajo y la gerencia; organización funcional; principio de excepción aplicado al sistemas de cotos; estudio de tiempos; definición de la admón. científica; énfasis en la tarea administrativa; e investigación; planeación; cooperación y control.
PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS:
1.- Estudio de Tiempos y movimientos 
2.- Selección de obreros 
3.- Responsabilidad compartida 
4.- Aplicación a laadministración
MECANISMOS ADMINISTRATIVOS:
Estudio de tiempos y movimientos 
-  Supervisión funcional 
-  Sistemas o departamentos de producción 
-  Principio de la excepción 
-  Tarjetas de inscripción 
- Uso de la regla de calculo 
- Estandarización de las tarjetas de instrucción 
- Bonificación de las tarjetas de instrucción
  -Estudio de las rutas de producción 
-Sistema declasificación de la producción 
-Costo de la producción







FREDERICK TAYLOR
Ingresó a una compañía que fabricaba lingotes de acero en la época de depreciación en los EE.UU. ocupando el puesto de obrero y luego pasando por los demás niveles llegó al puesto mas alto.   Esto le permitió darse cuenta de las afectaciones que hacían los obreros a las máquinas
"Principios de la administraciónpública" 
"Fundamentos de administración científica" 
"Las correas"  y muchos tratados más.
Dentro de sus principales aportaciones a la administración están los principios administrativos, los mecanismos de administración, el pago por destajo, la selección de personal y las características de los trabajos humanos.
HENRRY GANTT
Colaboró 14 años con Taylor, tomando lo más sobresaliente de él,continuó con sus estudios.  Su obra: "Adiestramiento a los obreros", sus principales aportaciones son:
1)Sistema de bonificación de tareas de acuerdo a la calidad y cantidad de las mismas, 
2) Adiestramiento de los obreros, 
3) Aplicación de la psicología al trato de los obreros, 
4) Gráficas de GANTT.
HENRRY FAYOL
Administrar es prever, organizar coordinar y controlar un conjunto de recursoseconómicos, técnico y humano, para el logro del objetivo de la empresa
FUNCIONES BASICAS
Técnicas
Financieras
Comerciales
Contabilidad
Seguridad
Administrativas

ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Proveer
Organizar
Dirigir
Coordinar
Controlar
PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS SON 14:
1.-UNIDAD DE MANDO:
2. AUTORIDAD:
3. UNIDAD DE DIRECCIÓN:
4.CENTRALIZACIÓN:
5. SOBORDINACIÓN DELINTERÉS PARTICULAR AL GENERAL
6. DISCIPLINA:
7. DIVISIÓN DEL TRABAJO
















Teoría de relaciones humanas
Debido a la necesidad de humanizar y democratizar la administración en Estados Unidos, a partir de la década de los años treinta, gracias al desarrollo de las ciencias sociales, principalmente la psicología del trabajo, la cual se orientó principalmente haciados aspectos básicos:
Adaptación del trabajador al trabajo
Adaptación del trabajo al trabajador
La teoría de las relaciones humanas inicia una nueva concepción de la naturaleza del hombre: el hombre social.
1. Los trabajadores son criaturas sociales complejas que tienen sentimientos, deseos y temores.
2. Las personas se ven motivadas por ciertas necesidades y logran sus satisfaccionesprimarias con la ayuda de los grupos en que interactúan.
3. El comportamiento de los grupos puede manejarse mediante un estilo adecuado de supervisión y liderazgo.
4. Las normas del grupo sirven de mecanismos reguladores del comportamiento de los
miembros y controlan de modo informal los niveles de producción.
Elton mayo
Teórico social, sociólogo y psicólogo industrial  especializado en teoría de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS