Administracion
| | ADMINISTRACION CIENTIFICA( FREDERICK WIHSLOW TAYLOR) | TIEMPOS Y MOVIMIENTOS | Dividen cada trabajo y tarea a un grupo deempleadas por semana, las cuales se encargan de tener todo listo y organizado, para tener orden y atender al cliente de la manera más rápida, ya que para ellos el tiempo es dinero. |
| | ENFOQUECLASICO DE LA ADMINISTRACION | AREAS FUNCIONALES( COMERCIAL) | Venta de nieve, peletería, café y postres fríos. |
| | | PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS(AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD) | Como el dueño nopuede estar siempre en la tienda, busca a una de sus empleadas para que se encargue de la tienda, la cual tiene que asumir la autoridad del mismo dueño e impone su autoridad ante las demás, para quetodo marche bien, y tiene la responsabilidad de entregar cuentas al mismo. |
| | ENFOQUE HUMANO RELACIONISTA | GENERALIDADESLAS PERSONAS SON LO MAS IMPORTANTE DE LAS EMPRESAS | Para la empresatocumbo, el personal es importante, ya que ellos tienen el contacto directo con los clientes, y que son los intermediarios para vender su producto y generar ventas . |
| | ESTRUCTURALISMO | CONCEPTOSBASICOSAUTORIDAD FORMAL E INFORMAL | La autoridad formal, es el dueño de la empresa y la informal es una de las empleadas la cual por su carácter las demás le hacen caso, pues ella influye en lamanera en que se comportan las demás. |
| | ESTRUCTURALISMO | RENATE MAYNTZJERARQUIA | La máxima jerarquía es el dueño del tocumbo el cual toma las decisiones de la empresa y las empleadas tienen quenotificarle lo que pasa en la tienda, y solo se toma una decisión estando él. |
| | TEORIA GENERAL DE SISTEMAS | NO APLICA | En esta empresa no aplica porque es una microempresa y no usa ningúnsistema. |
| | MODELO DE KATZ Y KABN | EQUIFINIDAD | Se aplica en toda la empresa, ya todos los que integran el negocio, empleados, dueño y gente de limpieza están ahí por el mismo fin, ya que si...
Regístrate para leer el documento completo.