Administracion
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Asignatura:
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
2007
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROGRAMA E P E L
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
Rector
:
Dr.Ivan Rodríguez Chávez
Vicerrector Académico Vicerrector Administrativo Decano FACEE Director EAPA Director EAPC Jefe Dpto. Acad. CienciasEconómicos :
: : :
ARQ.Roberto Chang Chao Dr.Ronal Figueroa Ávila Mg.Josè Calderón Moquillaza Lic.Jorge Carbajal Arroyo
: :
CPC.Izoe Calle Calle Mg.Jose Maria Zeballos Cardich
_______________________________________________
Este trabajo es para uso exclusivo de los participantes al programa de Estudios Profesionales por Experiencia Laboral en las Carreras de Administración yContabilidad.
LIMA – PERU
2
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROGRAMA E P E L
INDICE
Contenido PRESENTACION UNIDAD I FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL * El Desarrollo Organizacional * Naturaleza del cambio planeado * El DO desde el enfoque sistémico UNIDAD II EL DO Y SUS INTERVENCIONES * Intervenciones en procesos humanos * Intervenciones tecno-estructurales * Intervenciones en la Gerencia deRecursos Humanos UNIDAD III PLANEACION DE CAMBIOS ESTRATEGICOS * Planeación de sistemas abiertos * Gestión de la cultura organizacional * Administración de cambios estratégicos * El DO y las tendencias futuras UNIDAD IV PODER, POLÍTICA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 52 34 18 05 Pág.
* El poder: Dimensiones y Tipos * Estrategias de Poder e influencia * Comparación de Liderazgo y Poder: Motivacióndel Poder * El Poder Organizacional: Políticas BIBLIOGRAFIA 66
3
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROGRAMA E P E L
PRESENTACIÓN
La administración de organizaciones ha venido experimentando cambios a lo largo de su historia. Esta evolución -desde la división del trabajo de comienzos del siglo pasado hasta los procesos de innovación y gestión del conocimiento de comienzos del presente siglo-ha sido acompañada de cambios, no siempre planeados, pero siempre existentes. El Desarrollo organizacional surge a mediados del siglo pasado como una forma de alentar y gestionar los cambios de forma planeada y científica. En la actualidad, se trate de Calidad Total, Reingeniería, Gestión por competencias, o cualquier otro modelo de gestión, la base del proceso de cambio sigue siendo elDesarrollo Organizacional (DO). Latinoamérica no es ajena a esta disciplina y los procesos de globalización y competitividad que vivimos exige a las empresas y organizaciones en general mantenerse dispuestas a los cambios, en el común de los escenarios, y en el mejor, a ser líder de los cambios de reglas de juego en los negocios. El DO se convierte así en la manera de afrontar esta realidad con éxito. Eneste contexto la Universidad Ricardo Palma, a través de su Programa Estudios Profesionales por Experiencia Laboral EPEL, ha preparado este material de apoyo y referencia teórica para fortalecer los conceptos del Desarrollo Organizacional y brindarle mayor confianza para asumir los retos del cambio planeado en las organizaciones. Los Autores
4
DESARROLLO ORGANIZACIONAL UNIDAD I
PROGRAMA EP E L
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Hornstein, Bunker, Burke, Gindes y Lewicki Sitúan los orígenes del Desarrollo Organizacional en el año de 1924, partiendo del estudio hoy ya antológico de las investigaciones de psicología aplicada al trabajo en la fabrica Hawthorne de la Western Electric Company, EUA. Allí se estudiaron losefectos sobre los índices de producción de modificaciones en las condiciones de trabajo. En el medio de los estudios se descubrió la influencia de los factores de comportamiento en la obtención de resultados en el trabajo organizado. Warren Bennis. Considera que el Desarrollo Organizacional nació en 1958, con los trabajos dirigidos por Robert Blake y Herbert Shepard en la Standard Oil Company,...
Regístrate para leer el documento completo.