Administracion
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
| DEPARTAMENTO: | ECONÓMICO ADMINISTRATIVO | |
| PLANEACIÓN DEL CURSO Y AVANCE PROGRAMÁTICO DEL PERIODO: | AGOSTO – DICIEMBRE 2010 ||
MATERIA: | ADMINISTRACIÒN DE LA CALIDAD | HT | 2 | HP | 3 | CR | 7 | No DE UNIDADES: | 4 |
|
OBJETIVO DE LA MATERIA: Conocerá y Gestionará la implementación, las técnicas y herramientas dela calidad, para el lograr una administración más eficiente de los recursos de las organizaciones en un contexto de competitividad internacional. |
| | | | | | | |
GRUPO: | | CARRERA: |LICENCIATURA EN ADMINISTRACION | AULA: | | HORARIO: | |
Unidad Temática | Subtemas | Objetivo de aprendizaje | Fechas (Periodo) | Porcentaje de aprobación | Existe evidencia | Observaciones || | | Programado | Real | | | |
| | | | | | SI | NO | |
UNIDAD 1Conceptos Básicos y Filosofía de Calidad. | 1.1 . Conceptos y definiciones básicas 1.2 Calidad y VentajaCompetitiva 1.3 La Evolución de la Calidad. 1.4 Filosofías Orientales y Occidentales. 1.5 Como influye la Calidad en el Nivel de vida de la Sociedad. 1.6 La Calidad y Productividaden las Empresas. 1.7 Costos de la Calidad.Calidad de Vida. | Analizar y establecer las diferencias entre las filosofías occidentales y orientales.Determinar cuáles son los impactos sociales,empresariales y personales en la implementación de medidas de calidad.Investigar y comentar en clase cuales son los costos de calidad para una organización.Conocer los costos en los que se incurre al nocumplir con los requerimientos especificados de calidad por el cliente. | Semana: 1,2,3. | | | X | | |
UNIDAD 2Elementos del Sistema de Calidad | 2.1 Sistema de aseguramiento de calidad2.2Liderazgo, compromiso y visión compartida2.3 Enfoque al cliente2.4 Relación con Proveedores2.5 Equipos de trabajo para la mejora continua2.6 Auditoria de calidad. | Analizar y comprender la importancia de...
Regístrate para leer el documento completo.