Administracion

Páginas: 17 (4224 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2010
TRABAJO APLICATIVO EMPRESARIAL

Pacasmayo, Octubre del 2009

Página 1 de 31

TRABAJO APLICATIVO EMPRESARIAL

INDICE GENERAL

I. II. III. IV. V. VI.

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN...........................3 INFORMACIÓN GENERAL ................................................................................5PROBLEMA/OPORTUNIDAD...........................................................................18 PLAN DE TRABAJO............................................................................................19 SOLUCIÓN DEL PROBLEMA ..........................................................................19 CONLCUSIONES Y RECOMENDACIONES ..................................................22Conclusiones...........................................................................................................22 Recomendaciones...................................................................................................22 RESUMEN EJECUTIVO.............................................................................................23 Espicificaciones Tecnicas Máquina Columbia............................................................28

Página 2 de31

TRABAJO APLICATIVO EMPRESARIAL

I. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN 1. Análisis del Entorno: Oportunidades y Amenazas Oportunidades - Aprovechar las políticas de inversión del estado y privada, en vivienda y construcción. - Acceso a tecnología y a mejoras e innovaciones de los equipos y componentes desarrollados por los fabricantes. - Establecer alianzas estratégicas con empresasproveedoras y distribuidores. Lograr desarrollar con ellas patrones de relaciones humanas que repercutan en las personas, los objetivos y expectativas de ambas partes. - Fortalecer el compromiso social con la comunidad, dando oportunidad de acceso a puestos de trabajo a sus miembros. Amenazas - Perdida de mercado - Perdida de confianza del cliente - Perdida de competitividad en el mercado porfactores de tecnología y mantenibilidad de la infraestructura. - Deterioro de la imagen ganada 2. Análisis Interno: Fortalezas y Debilidades Fortalezas - Tener la red comercial de Clientes y Asociados, que estan comprometidos a comercializar nuestros productos; aprovechar la empatía del equipo de marketing frente a los clientes. - La Calidad de nuestros productos que fabricamos y los quecomercializamos. - Imagen y prestigio ganado en el norte y oriente del país. - Se tiene los mejores precios del mercado, diferenciado en calidad del producto y del servicio. - Se tienen implementados sistemas de información automatizados (servicios web: Portal Dino, Contac Center, SAP, etc.). - Organización funcional de la empresa diseñado con una visión moderna y conocimiento claro del negocio. - Solidezeconómica - Trabajo en equipo con niveles de comunicación alto. - Personal especializado en la operación y mantención de los equipos. Debilidades - Toma de decisiones lentas o no oportunas para mitigar las amenazas. - Disponibilidad efectiva de la línea de producción de bloques depende del desempeño y el estado operativo de la máquina Columbia. - Incremento de los costos del producto por incrementode los costos de mantenimiento por fallas imprevistas.

Página 3 de 31

TRABAJO APLICATIVO EMPRESARIAL

-

-

Frustración del equipo de trabajo por no lograr los objetivos comprometidos mostrando ineficacia. Débil publicidad de nuestros productos y servicios a nivel nacional. Los clientes no son estáticos, siempre se están moviendo o ampliando su horizonte o radio de acción. No sesatisface la demanda

3. Análisis FODA Analizando nuestra situación actual, y establecido los aspectos internos y externos que están afectado al logro de los objetivos de producción de la planta de bloques Pacasmayo, se observa que se tiene que priorizar en potenciar la máquina Columbia, asignando los recursos económicos y técnicos necesarios para tener este equipo con indicadores de disponibilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS