Administracion

Páginas: 17 (4201 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2013
“LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS Y LA INEFICIENCIA EN LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS”

Universidad Nacional de Piura

PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADEMICA - PCPAD

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

* Docente:
* Luis Ganoza Chozo

* Curso:
* Sociología

* Tema:
* “Inoperancia de los sistema informáticos nos llevan a la ineficiencia en trámites administrativos, enla UNP año 2012”

* Integrantes:

* Calle Garcia, Evelyn.
* Medina Adrianzèn, Katherine Fernanda.
* Morales Sanchez, Greysi Stefanie.
* Román Mendoza, Daniela.
* Vega Lachira, Jhon
* Vilela Araujo, Pierina.
PIURA – PERU
2012

AGRADECIMIENTO
A nuestros padres, por el esfuerzo que hacen en apoyarnos en nuestros estudios y permitirnos ser mejores, así comotambién agradecer al empeño que ponen para poder elaborar este trabajo

INDICE:
Introducción.
* Capítulo I: Los Sistemas Informáticos.
* Conceptos
* Estructura de los sistemas informáticos
* Clasificación
* Datos, tipos, representación y protección
* Caso: Universidad Nacional de Piura- UNP
* Cuadros y Gráficos
1: Inoperancia de los sistemas informáticos
2: Personalcapacitado para el manejo de los sistemas
3: Mejoras en el manejo de los sistemas informáticos
4: Mal manejo de los sistemas informáticos
5: Fallas en los sistemas

* Capítulo II: Los Trámites Administrativos.
* Preguntas N° 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10.
* Conclusiones.
* Recomendaciones.
* Bibliografía.
* Anexos

INTRODUCCION
Hoy en día la importancia de los sistemasinformáticos marca nuestro frecuente andar, ya que somos estudiantes y estamos atareados en cada procedimientos que realizamos, por lo tanto queremos saber cuál es el porqué de las cosas y de este manera disminuir el tiempo y los procesos que lleva realizar un trámite administrativo. En este trabajo descubriremos poco a poco que es lo que está sucediendo con los sistemas informáticos en nuestrauniversidad, ¿Será la inoperancia de estos sistemas la causa de la ineficiencia en los trámites administrativos? Y por ende ¿A la ausencia de resultados? Pues bien, introduzcámonos en este nuevo mundo de sistemas para poder visualizar lo que pasa con cada documento y cada respuesta que queramos obtener, tratando de descubrir así las causas o principales razones que condicionan la eficiencia o buenosresultados obtenidos al momento de tramitar algún documento administrativo.

CAPITULO I

CAPITULO I: SISTEMAS INFORMÁTICOS
CONCEPTOS
Informática: El término `informática' proviene de la fusión de los términos “Información” y “automática”, y se define como la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información, como soporte de los conocimientos y comunicaciones humanas,llevado a cabo mediante elementos automáticos, así como el conjunto de técnicas, métodos y máquinas aplicadas a dicho tratamiento.
Cuando se ocupa de la información como materia esencial de estudio, con esta información es preciso: representarla en forma eficiente y automatizable, transmitirla sin errores ni pérdidas, y almacenarla para poder acceder a ella y recuperarla tantas veces como sea precisoprocesarla para obtener nuevas informaciones más elaboradas y más útiles a nuestros propósitos
Información: Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada. Podría entenderse que si no se consigue alguna de las dos finalidades señaladas, no habría información, pero es prácticamente imposible que no concurra alguna deellas cuando un ser humano se encuentra ante una exposición de conocimientos. Para que la información sea la adecuada se tendrán que cumplir unos cuantos requisitos: precisión, significatividad, etc., que se expondrán más adelante.

Sistemas informáticos: Conjunto de elementos interconectados o relacionados para el tratamiento de información. El más básico es un ordenador típico. Los más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS