Administracion

Páginas: 28 (6922 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
Universidad Católica de Honduras
“Nuestra Señora Reina de la Paz”
Campus, Santa Clara

Catedrático:
Licda. Cilian Castillo
Asignatura:
Doctrina Social De La Iglesia
Tema:
Salvaguardar El Medio Ambiente

Presentado Por:
Karla Gonzáles
Silvia Olivera
Ligia Oyuela
Allan Alonzo
Luis Sierra
Héctor Matute
Eduardo Núñez

Lugar y Fecha:
Juticalpa, Olancho
6 De Marzo del 2013INTRODUCCION

En el presente informe explicaremos como es que el hombre está íntimamente unido a la naturaleza, Está inmerso en ella. Es solidario con su historia y su destino. El hombre está orientado hacia la naturaleza y está llamado a transformarla. Y transformándola es como él mismo se transforma, crece y progresa. No puede realizarse si no es a través de su acción sobre el universo. Y elresultado de esta actuación y transformación no puede ser más que la humanización de la naturaleza. Porque el hombre actúa como hombre y plasma, entonces, su ser de hombre en las cosas.
Todo esto implica perspectivas educativas importantes. Esta vinculación del hombre a la naturaleza postula, ante todo, su conocimiento. La naturaleza tiene que ser conocida para que pueda ser dominada y para quepueda estar al servicio del desarrollo y del progreso humano. Toda pedagogía del medio ambiente comienza por resaltar la importancia del conocimiento. Se trata de adquirir una comprensión profunda del medio ambiente global, de los problemas que le atañen, del papel que desempeña la responsabilidad humana. El conocimiento pasa por el funcionamiento del medio ambiente, por ser conscientes de losatentados que sufre, por la observación de la naturaleza, por la adquisición de toda una serie de conceptos básicos.
Efectivamente, si el animal es capaz de utilizar la naturaleza y beneficiarse de lo que ella produce, sólo el hombre es capaz de orientarla, dirigirla y transformarla. Producir, fabricar, transformar es la actividad típica del hombre, pero no a cualquier precio.

OBJETIVOS

*Explicar de qué manera la tutela del medio ambiente constituye un desafío para la entera humanidad.

* Demostrar que manera los mensajes bíblicos nos incitan a hacer un buen uso de la tierra y el medio ambiente.

* Dar a conocer como haciendo un buen uso de la tecnología se puede lograr un equilibrio entre desarrollo y medio ambiente.

* Explicar que los bienes de la tierra han sidocreados por Dios para ser sabiamente usados por todos

SALVAGUARDAR EL MEDIO AMBIENTE
I. ASPECTOS BÍBLICOS
451 La experiencia viva de la presencia divina en la historia es el fundamento de la fe del pueblo de Dios: “Éramos esclavos de Faraón de Egipto, y Yahvéh nos sacó de Egipto con mano fuerte” (Dt 6, 21). La reflexión sobre la historia permite reasumir el pasado y descubrir la obra de Diosdesde sus raíces: “Mi Padre era un arameo errante” (Dt 26, 5). Un Dios que puede decir a su pueblo: “Yo tomé a vuestro padre Abraham del otro lado del Río” (Jos 24, 3). Es una reflexión que permite mirar confiadamente al futuro, gracias a la promesa y a la alianza que Dios renueva continuamente.
La fe de Israel vive en el tiempo y en el espacio de este mundo, que se percibe no como un ambientehostil o un mal del cual liberarse, sino como el don mismo de Dios, el lugar y el proyecto que Él confiaba a la guía responsable y al trabajo del hombre. La naturaleza, obra de la acción creadora de Dios, no es una peligrosa adversaria. Dios, que ha hecho todas las cosas, de cada una de ellas “vio que estaba bien” (Gn 1, 4.10.12.18.21.25). En la cumbre de su creación, el Creador colocó al hombre comoalgo que “estaba muy bien” (Gn 1, 31). Sólo el hombre y la mujer, entre todas las criaturas, han sido queridos por Dios “a imagen suya” (Gn 1, 27): a ellos el Señor confía la responsabilidad de toda la creación, la tarea de tutelar su armonía y desarrollo (Cf. Gn 1, 26-30). El vínculo especial con Dios explica la posición privilegiada de la pareja humana en el orden de la creación.
452 La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS