Administracion
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión C.O.L-CabimasCabimas, Mayo de 2015
INTRODUCCIÓN
Los empleados dentro de una organización no buscan solamente obtener un sueldo, sino que también buscan el crecimiento personal, el reconocimiento de su trabajo y asímismo el reconocimiento de sus beneficios otorgados por las leyes. Sumados al sueldo como tal y a los incentivos financieros. Existen otra clase de rubros que reciben los trabajadores y que son de sumaimportancia. Nos referimos a las prestaciones y servicios a que tienen derecho todos los empleados dentro de una organización. Las prestaciones, son un complemento al salario que se entrega a lostrabajadores. Pueden ser vacaciones, la pensión, reparto de utilidades, seguros de vida, descuentos en los productos de la compañía, etc. Cada día toman más importancia estos temas, ya que dentro de unaorganización deben estar legalmente instituidas.
PRESTACIONES Y SERVICIOS
A diferencia de los incentivos financieros que son pagados a individuos específicos cuyo trabajo está por encimadel promedio. Las prestaciones son para todos los empleados.
A. Prestaciones de remuneración complementaria
Son prestaciones que se pagan por el tiempo no trabajado y son:
1. Seguro deDesempleo
Son los beneficios semanales si una persona no puede trabajar por cualquier razón ajena.
Entender el código de desempleo
Capacitar a los gerentes y supervisores
Realizar entrevistas de salidaVerificar las demandas por desempleo
Hacer el trámite a tiempo
Conozca el seguro de desempleo local y oficial
Revise la declaración anual de cargo por beneficios
2. Vacaciones
Requerimiento deelegibilidad
Pago de vacaciones
Derecho ganado
3. Días feriados
Número de días feriados
Días feriados en sábado o domingo
Pago extra por trabajar en un día feriado
4. Ausencia por enfermedad...
Regístrate para leer el documento completo.