Administracion
La administración puede ser concebida como una ciencia, esto es un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados de valor universal, que estudia a las empresas y las organizaciones con fines descriptivos, para comprender su funcionamiento, evolución, crecimiento y conducta. Esta actividad se desarrolla en las universidades. La administración es ciencia y técnica. Es una cienciatáctica, que tiene por objeto real las organizaciones
Arte
* Administración de datos Simplifique sus procesos de soporte Prueba gratis de LogMeIn Central
www.LogMeIn.comEnlaces patrocinados
El arte se realiza en forma individual, subjetiva y vivencial. Es el desarrollo que el objeto puede motivar en el ser humano. Al respecto, Hermida, Serra y Kastida sostienen en "Administración yestrategia, Teoría y práctica" (Ediciones Macchi, 1993), que "resulta imposible considerar a la administración como un arte, dado que en ella no caben las vivencias ni las interpretaciones subjetivas de la realidad".
Disciplina
La administración es una disciplina que tiene por finalidad dar una explicación acerca del comportamiento de las organizaciones, además de referirse al proceso de conducción delas mismas. Es un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teorías, conceptos, etc.
Capítulo 1:
Administración, ciencia, arte o disciplina
Enlaces patrocinadosAdministración de datos
Simplifique sus procesos de soporte Prueba gratis de LogMeIn Central
www.LogMeIn.com
* Administrar programas Ofrezca soporte remoto instantáneo Prueba gratis y sin compromiso.www.LogMeIn.comEnlaces patrocinados
Administración es el proceso de planear, organizar, liderar y controlar el trabajo de los miembros de la organización y de utilizar todos los recursos disponibles de la empresa para alcanzar objetivos organizacionales establecidos.
Administrar es lograr los objetivos de la empresa, a través del uso correcto de las personas, los bienes y los materiales, analizar usando elproceso administrativo de la siguiente manera:
Fijar Metas, esto es determinar anticipadamente lo que se quiere lograr, especificando un periodo de tiempo Planificar, estableciendo etapas secuenciales de tareas determinando los recursos disponibles, responsables, así como determinar como se llevarán los controles etc. Distribuir el trabajo dividiendo las tareas en subtareas que puedan serasignadas a personas específicas delegando responsabilidades indicando que es lo que se espera como resultado, si es necesario se debe de capacitar a las personas e indicarles los límites de su responsabilidad y a quien se tienen que dirigir para rendir cuentas. Controlar el proceso de gestión, estableciendo métodos y políticas de evaluación de los procesos administrativos, productivos, comerciales,etc. para poder garantizar los productos y servicios que se están entregando al cliente. Dirigir y corregir la acción en caso de ser necesario por lo que debemos garantizar que las cosas se hagan bien, por quien corresponda que haga las cosas y tener la suficiente capacidad de autocrítica para reconocer errores de procedimientos y efectuar los arreglos necesarios para no repetir los errores.
El método científico es una herramienta básica del administrador, ya que a través de él aprende a manejar las variables que determinan los resultados de las impresas. Cabe señalar que nuestro interés no radica en dilucidar si la administración es ciencia o no, algo que ha sedo ampliamente discutido. Lo que debe destacarse es la importancia que tiene el abordar los problemas administrativosmetodológicamente, ya que ello sentará una ase objetiva para fundamentar la toma de decisiones e implantar las medidas administrativas ademadas.
La ciencia es. "Conjunto de principios de valor universal en el tiempo y el espacio".
"Una clase de actividad humana orientada hacia la formulación sistemática de las posibilidades de repetición, hipotética y real de determinados fenómenos que para...
Regístrate para leer el documento completo.