Administrador de empresas
JHERZON MAURICIO HENAO MELO 538878
Ensayo
Oswaldo González Yazo
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIAINDUSTRIAL
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
BOGOTA D.C 09/09/13
La ingeniera industrial nace como una respuesta a las necesidades humanas, principalmente gracias a los aportes de Frederick Winslow Taylor,quien ideo la organización científica del trabajo, es decir una división que se hizo para una forma más ordenada y eficaz de hacer su producción. Consistía en crear unos administradores para un ámbitolaboral, los cuales pudieran organizar las ideas e interactuar con su creatividad, así formando los trabajadores los cuales consistían en llevar las ideas de los anteriores a la acción, eran los quehacían las ideas una realidad, una forma de vida. Para que se formara todo este ciclo de ideas y acciones, deberían organizar un puesto de trabajo lo cual él lo llamo oficina, haciendo así sus tareas eideas en un ámbito mejor donde pudieran pensar y trabajar de una mejor manera. Los obreros o trabajadores de aquella época escogían en donde desempeñar sus habilidades, eran los que decidían en dondequerían ejercer, haciendo que el trabajo fuera una fuente más de conocimiento, una fuente para hacer mejoras, pero desde la organización de Taylor se comenzó a seleccionar científicamente a lostrabajadores de acuerdo con las tareas que se les asignarían. La idea de Frederick Winslow Taylor fue completamente un éxito en aquella época, haciendo que el trabajo de una población fuera más minucioso ymenos fuerte, sus ideas de analizar el trabajo para descomponerlo en tareas mucho más simples fue lo que desde ese día se conoce como trabajo, aun en nuestra época se conserva esta forma. Se le llamola organización del trabajo o más conocida como TAYLORISMO, la cual se expandió por varios países principalmente por Estados unidos desde finales del siglo XIX, donde los empresarios de las grandes...
Regístrate para leer el documento completo.