administrador de empresas

Páginas: 5 (1142 palabras) Publicado: 25 de diciembre de 2013
LEY DE COMUNICACION TERRESTRE

DECRETO NUMERO 173
EL CONGRESO NACIONAL,
CONSIDERANDO: Que por Decreto N.- 6 de 20 de febrero de 1958 fue derogada la
Ley de Vialidad, contenida en el Decreto N.- 64 de 4 de marzo de 1944 la cual
contenía disposiciones que regulaban en parte el sistema vial del país.
CONSIDERANDO: Que para promover, impulsar y facilitar el progreso Vial, es
básico eindispensable dictar normas que expediten la labor de proyección,
construcción, ampliación, conservación y reparación de carreteras y demás vías de
comunicación terrestre y
CONSIDERANDO: Que es de urgente necesidad la solución de problemas que
entorpecen y dilatan el proceso de ejecución de obra de interés nacional y uso
público.
POR TANTO:
D E C R E T A:

LA SIGUIENTE:

LEY DE VIAS DECOMUNICACION TERRESTRE

Artículo 1.- El sistema vial del país está integrado por
1) Carreteras especiales
2) Las Carreteras principales o troncales
3) Las Carreteras Secundarias
4) Los Caminos de Acceso o de Penetración y
5) Los Caminos Vecinales.
Para los efectos de esta Ley, el término carretera comprende cualquiera de las cinco
clases anteriores.
Artículo 2.- Serán consideradas Carreterasespeciales con acceso enteramente
controlado o parcialmente controlado, todas las que siendo de importancia especial
para el país, absorban un tráfico que justifique su construcción, con las
características de amplitud que requiere esta clase de rutas.
Artículo 3.- Se consideran carreteras principales o troncales, las que formen la
estructura vital de las redes viales de los paísescentroamericanos o de la red de la
República y además aquellas que sin ser esenciales para la articulación general de
la red de carretera, unan puntos de gran importancia o tengan un volumen de
tránsito cuya intensidad lo justifique.
Artículo 4.- Se consideran Carreteras Secundarias, las que comuniquen a los
puebles con la Red General de Caminos Principales o los que comuniquen pueblos
entre sí, sintener importancia especial al tránsito muy intenso.
Artículo 5.- Caminos Vecinales son que comuniquen pequeños pueblos o fincas
entre sí, o con otros caminos de cualquier clase de tránsito reducido.
Artículo 6.- Vías de Acceso o de penetración, son las rutas transitables
temporalmente por falta de Carreteras principales, Carreteras Secundarias y
caminos vecinales o puestos en uso por lasnecesidades de apertura, construcción o
rectificación de cualquiera de éstos.
Artículo 7.- Además de estas clasificaciones, podrán considerarse Carreteras
Internacionales, aquellas cuyo tránsito por sus condiciones especiales (Terminal de
puerto, etc.) puedan interesar a otro país fronterizo, aunque se encuentren dentro del
territorio del país.

Artículo 8.- El sistema vial del país, es un bieninalienable, de propiedad nacional y
de uso público.
Artículo 9.- Se declara de necesidad y utilidad pública, toda obra que tenga por
objeto la construcción, ampliación y mejoramiento del sistema vial.
Artículo 10.- El estudio, apertura, construcción, ampliación, mejoramiento,
mantenimiento y administración del sistema vial del país y de todo lo relacionado con
la aplicación de la presenteLey, estará a cargo de la Secretaría de Comunicaciones
y Obras Públicas, por medio de la Dirección General de Caminos.
Artículo 11.- De conformidad con lo previsto en los Artículos que anteceden todo
propietario de terreno está obligado a permitir el acceso a su propiedad, a los
funcionarios y empleados del Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas,
encargados de efectuar los estudiospreliminares y la construcción de cualquier obra
del sistema vial, asimismo el propietario deberá dar toda clase de facilidades a fin de
que puedan hacerse sin dificultad dichos estudios.
Articulo 12.- Los dueños de terrenos contiguos y cercanos a cualquier obra del
sistema vial, están obligados a facilitar y permitir la extracción de todo el material que
sea necesario para la apertura,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administradora de empresas
  • Administrador De Empresas
  • Administrador De Empresas
  • Administrador de empresas
  • Administrador De Empresas
  • Administrador De Empresas
  • Administradora De Empresas
  • Administrador De Empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS