Administrador De Empresas
Nuestra educación básica y superior no ha formado en nosotros un pensamiento crítico y analítico para resolver problemas, aprender a ser competentes y tener un ser de calidad.Por tal motivo se deben buscar los espacios para reflexionar sobre el tema e iniciar un proceso para que nuestros hijos si tengan esta posibilidad.
Cuando desarrollamos administración, generamosnuevas habilidades, que nos facilitan adaptar metodologías y técnicas tradicionales haciéndonos cada vez más flexibles.
Debemos tener claro el concepto de administración, que se entiende comoprever, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Esto hace referencia al conjunto de acciones que se realizan en el acto de administrar.
Es el administrador un asignador de recursos, quien debealcanzar resultados aplicando una metodología para lograrlo. Todo esto es posible si integra equipos, sacando de cada persona lo mejor, para hacer los mejores productos o servicios. No debemos olvidar quese debe convertir en apoyo constante y que su gestión es vital para cada uno de los integrantes entiendan que trabajar en equipo da mejores resultados.
Ahora bien, si definimos gestión,encontraremos algunos elementos como el de calidad y otros implícitos como los de productividad y competitividad, tan vigentes e importantes en la actualidad.
Se entiende por competitividad cuando una“organización, bajo condiciones de mercado libre y leal, es capaz de producir bienes y servicios que puedan superar con éxito la prueba de los mercados internacionales, manteniendo y aún aumentando larenta real de sus empleados y propietarios” (Ivancevic).
No olvidemos que si queremos que nuestras futuras organizaciones o empresas sean competitivas, debemos empezar por cuestionar nuestra...
Regístrate para leer el documento completo.