ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
1. Realiza la investigación para la colocación de una farmacia.
2. Revisa los requisitos, costos, trámites y tiempos para establecer este negocio.
Documentación Legal
Licencia sanitaria o aviso de funcionamientopara el comercio de medicamentos.
Registro de patente de industria.
Alta en Hacienda
Alta en el régimen de pequeños contribuyentes, si las ventas serán al público en general.
Título y cédula profesional de un farmacéutico, farmacobiologo, químico.
Las farmacias deben contar con la siguiente documentación original o copia certificada:
1. Alta en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público(SHCP).
2. Aviso de funcionamiento. En caso de no manejar medicamentos controlados o productos de origen biológico, solo se requiere dar aviso a la secretaria de Salud de acuerdo con el formato oficial establecido por dicha dependencia y presentarlo por escrito dentro de los 10 días posteriores al inicio de operaciones debidamente requisitado con la información completa y correcta. Al presentar elaviso, se asume que se cumple con los requisitos exigidos por la legislación sanitaria vigente.
3. Licencia sanitaria. Para la comercialización de medicamentos controlados y productos de origen biológico (vacunas, toxoides, antitoxinas, hemoderivados y sueros de origen animal), los establecimientos deben obtener su licencia sanitaria.
4. Aviso de responsable sanitario.
5. Cuando el responsablesanitario requiera de uno o más auxiliares para el desempeño de sus funciones, se establecerá mediante documento interno firmado por el responsable sanitario y los auxiliares señalando las funciones de estos, previa capacitación y bajo la supervisión del responsable sanitario. Esto no exime al responsable sanitario de sus obligaciones.
6. Órdenes y actas de las visitas de verificación sanitariarecibidas.
7. Facturas expedidas por el proveedor o documentos que amparen la posesión legal de los medicamentos y demás insumos para la salud, incluyendo donaciones y traspasos de farmacias de la misma institución o empresa, que contengan:
Cantidad
Descripción que permita identificar plenamente al producto incluyendo su denominación distintiva o genérica, forma farmacéutica, concentración ycontenido del envase según aplique.
Numero de lote.
8. Libros o sistema de control, para medicamentos controlados.
9. Registros de temperatura (no mayor de 30°C) y humedad relativa del ambiente de la farmacia, por lo menos tres veces al día.
10. Plano arquitectónico o diagrama de distribución del establecimiento, actualizado y autorizado por el responsable sanitario.
11. Organigrama, descripciónde funciones y responsabilidades del personal, actualizados y autorizados por el responsable sanitario.
12. Programa y registro de capacitación y calificación actualizados de todo el personal con constancia de aprendizaje (examen escrito), realizado por el responsable sanitario o instancia capacitadora.
13. Relación de equipos e instrumentos utilizados en el establecimiento, así como PNO,bitácora de uso y documentos probatorios de su calibración anual por instancias autorizadas.
14. Edición vigente del suplemento para establecimiento dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud.
15. Registros de entradas y salidas de los medicamentos y demás insumos para la salud, que permitan la rastreabilidad de los mismos (procedencia) identificando claramente sunúmero de lote, presentación y fecha de caducidad, cumpliendo con el sistema de primeras entradas primeras salidas (PEPS) y primeras caducidades primeras salidas (PCPS)
Contenido
PLAN DE NEGOCIOS
Resumen Ejecutivo
Nombre de la empresa: Farmacia Ruiz, S.A. De C.V.
Giro: Comercial
Descripción de la empresa
Farmacia Ruiz, S.A. De C.V. es una empresa dedicada a proveer servicios...
Regístrate para leer el documento completo.