Administradora de empresas
Luego se pueden dar cuenta que la línea que lo atraviesa es el ecuador, bueno al quedar Colombia entre el ecuador, el trópico de cáncer, el trópico de capricornio conlleva a una zona tropical o un clima tropical aunque no siempre es así ya que hay determinados factores climáticos que hacen que el clima no sea siempre tropical.. En algunos lugares deColombia si en otros no
FACTORES CLIMATICOS: latitud: Distancia de un punto en la tierra a la línea del ecuador, afecta de tal forma que entre más cerca este la línea del ecuador, más caliente será ya que los rayos del sol caen directamente.
Altitud: Altura de un lugar con relación al nivel del mar, a mayor altura es más frío y más presión atmosférica.
Vegetación: Entre más plantas hay máshumedad, más lluvias y es más fresco.
Corrientes marinas: Influyen en el clima de las zonas costeras; si las corrientes son cálidas elevan las temperaturas; si son frías hacen que estas desciendan.
El relieve: Al igual que los océanos modifican la temperatura, así las áreas cercanas a los mares tienen climas frescos, los inviernos son menos rigurosos y los veranos más frescos dando origen a los climasmarítimos. En aquellas zonas donde no llega la influencia marítima, la temperatura alcanza límites ect..
COLOMBIA ESTA DIVIDIDA EN 6 REGIONES GEOGRAFICAS
-REGION CARIBE
-REGION ANDINA
-REGION DEL PACIFICO -REGION DE LA ORINOQUIA -REGION DE LA AMAZONIA -REGION INSULAR
REGION CARIBE: Esta región tiene formación montañosa mas alta del mundo cercana al mar: La sierra nevada de Santa Marta.Su clima es caliente, los campesinos alli cultivan productos como: el algodón, el arroz, la palma africana, la yuca,el sorgo y el banano.
La región Caribe abarca territorios de los departamentos de La Guajira, Bolívar, Atlántico, Cesar, Magdalena, Sucre, Córdoba, Santander y Antioquia. A pesar que el clima es muy cálido en la gran mayoría de la región, con seis meses de lluvia y otros seis secos,los factores atmosféricos como las precipitaciones y la humedad varían mucho en cada zona, siendo menores en la parte norte y aumentando a medida que se acerca al interior del país. (sierra nevada de santa marta)
REGION ANDINA: La región Andina tiene este nombre porque está formada por las tres cordilleras de los Andes. Comprende tanto las montañas como los valles interandinos del Magdalena yCauca, en una superficie aproximada a los 305.000 km2. Se extiende desde el Sur en los límites con Ecuador hasta las estribaciones de las cordilleras en la llanura del Atlántico en el norte; al occidente limita con la región Pacífica y al Oriente con la Orinoquía y Amazonía.
La región Andina se caracteriza por su amplia diversidad climática, la cual es ocasionada por la altura sobre el nivel delmar, generando los llamados pisos térmicos, los cuales le proporcionan a la región diferentes niveles de humedad, radiación solar y temperatura. (cordillera de los andes)
REGION DEL PACIFICO: Esta región se caracteriza por su alta humedad, con extensas zonas de manglares y pantanos. La precipitación pluvial es de las más altas del mundo, con un promedio de 4.000 mm anuales, presentando en algunossitios niveles extremadamente altos de 12.000 mm al año. Por sus concurridas lluvias, esta región cuenta con múltiples ríos caudalosos como el Atrato, San Juan, Patía, Baudó, Mira, Iscuandé, Micay, Telembí, Anchicayá, Naya, Calima, Timbiquí, Dagua y Yurumanguí. En la región predomina la población afrocolombiana, pero alberga importantes asentamientos indígenas. En los asentamientos urbanos másimportantes se concentran actividades agroindustriales relacionadas con los recursos pesqueros y maderables. Buenaventura es el principal puerto marítimo del país y concentra una fuerte actividad económica y de servicios. (rio de san juan)
REGION DE LA ORINOQUIA: Está conformada por extensas sabanas regadas por las corrientes que confluyen al río Orinoco. Los principales ríos que alimentan la...
Regístrate para leer el documento completo.