Administradores
Lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos de Lillian con los conocimientos de Frank en Ingenieria, para llevar a cabo un trabajo en el que incluye el factor humano.
Con ello los Gilbreth logran desarrollar la Ergonomía que busca como normas generales:
El mejor método de trabajo que permita al operario ejecutar las tareas en el menor tiempo conmayor facilidad y satisfacción.
La tarea debe proyectarse de manera que su ejecución requiera el gasto y la tensión física mínima.
Utilizaron el cine para analizar y mejorar secuencias y movimientos de trabajo.
Desarrollaron un código de símbolos para diagramar el flujo de análisis del proceso.
Elaboraron un modelo de labor administrativa, que denominaron proceso de trabajo.
Demostraron laimportancia del uso de estadísticas para lograr la mejora continua.
Destacaron la importancia de considerar al factor humano en en la planeación del trabajo y en la determinación de tiempos.
También destacaron la importancia de la psicología en el trabajo.
"La administración tiene que conservar lo mejor del pasado, organizar el presente y planear el futuro."
Frederick Winslow Taylor
Es unade las personalidades más importantes en el mundo de la administración científica frecuentemente se le llama "el padre de la administración científica".
Para motivar al personal, introdujo el sistema de incentivos de trabajo diferencial, que consistía en crear dos tipos de tarifas. Ejemplo si un trabajador obtiene una producción estándar se le paga una primera tarifa, independientemente de susalario normal. Si este mismo trabajador rebasa el estándar se le remunera con una segunda tarifa y esta es mucho mayor que la primera.
Postuló que para aplicar la administración científica era necesaria una revolución mental, tanto en la mente del trabajador como en la de la gerencia misma, que comprende los siguientes aspectos.
a) En lugar de que ambas partes estén en pugna por la división delsuperávit, deben unirse para aumentar esté.
b) Para efectuar cada tarea debe utilizarse el método científico a través de la experimentación y de la observación, lo que incrementa la eficiencia.
c) Los incentivos promueven el interés del trabajador y la productividad.
d) La estandarización de los métodos y condiciones de trabajo es indispensable para realizar el trabajo (establecimiento deestándares).
e) Es necesario diferenciar las funciones del supervisor , de las del trabajador.
Taylor establece principios y normas que permiten obtener un mayor rendimiento de la mano de obra y de los materiales.
Básicamente aborda aspectos como estudios de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción.
A esta corriente se le llamaadministración científica, por la racionalización que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrolla investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero.
Henry L. Gantt
Escribió "Adiestramiento a los obreros en los ámbitos de la administración y la cooperación"
Sus principales aportaciones:
La gráfica del balance diario, hoyconocida como la gráfica de Gantt.
Un sistema de bonificaciones por tarea.
Dio gran importancia a la aplicación de la psicología en las relaciones con los empleados.
Afirmó que la relación industrial debía dirigirse más a prestar un servicio social y crear fuentes de empleo que al afán de obtener utilidades.
Con Taylor se expande el horizonte mediante la aplicación del método científicoal trabajo, en la búsqueda del incremento de la productividad. Fue la corriente denominada ≪administración científica del trabajo≫, sin la cual, no hubieran sido posibles los avances posteriores en el estudio del trabajo, la productividad y la calidad. Más adelante, Ford, con su cadena de montaje establece ≪nuevas normas≫ con el propósito de obtener productos en serie totalmente estandarizados....
Regístrate para leer el documento completo.