administrativo
“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
TEMA : “SISTEMAS ADMINISTRATIVOS”
ALUMNA :Marlith Elena Carhuayalle Saboya
CICLO :I
GRUPO :02
CARRERA :Administración de Negocios Internacionales
PROFESOR :Gomero Rodríguez Juan Carlos
AÑO: 2013
INDICE
Dedicatoria
Introducción
CAPITULO I
1. Sistemas AdministrativosBurocracia
El Aspecto Negativo
El Aspecto Positivo
El Ideal Burocrático
Adhocracia
Aplicaciones antiguas y nuevas.
El ideal adhocrático.
El enfoque de Contingencias
La tarea
Las personas
Otras consideraciones
CAPITULO II
2. OBJETIVOS
2.1 Objetivo General
2.2 Objetivos Específicos
CAPITULO III
3. PROCESO ADMINISTRATIVO
3.1 Proceso Administrativo
Está compuesto por la fase mecánica yla dinámica en donde la:
Universalidad Del Proceso Administrativo
3.3. Función de los Principios del Proceso Administrativo
3.3. Principios de delegación
3.4. Principios de Delegación Y Control
3.5 Principios de Dirección
3.6. Ventajas del proceso administrativo.
3.7. Enfoque de los Sistemas Administrativos En Las Organizaciones
3.8. Elementos del Sistemas Administrativos
3.9.Características de los sistemas administrativos:
3.10. Principales sistemas administrativos de la administración pública:
CAPITULO IV
4. Teoría Del Proceso Administrativo
Otros Teóricos Del Proceso Administrativo
4.1. La Escuela Del Proceso Administrativo
4.2. Contribuciones de los Teóricos del Proceso Administrativo
4.3. Sistemas de Información administrativaDEDICATORIA
Dedicamos este trabajo principalmente a Dios por habernos dado la vida y permitirnos llegar hasta este período importante de nuestra formación profesional.
A nuestras familias quienes nos brindan su amor, cariño, estímulo y apoyo constante en ésta carrera profesional
INTRODUCCIÓN
Los sistemas administrativosson considerados las herramientas básicas de cualquier organización. Cuando son bien concebidos, gracias a ellos, las actividades administrativas pueden fluir normalmente.
La utilización de sistemas administrativos parece ser la metodología más adecuada para el logro de los objetivos centrales de cualquier organización. No se puede decir que el buen rendimiento, habilidad para gerenciar,lograr nuevos negocios y crecimiento de una organización, etc. se debe a la casualidad, sino que depende en gran parte de la planeación y diseño de los sistemas administrativos y de información como base fundamental en todo proceso de decisiones.
La rapidez con que se producen los cambios, ya sean sociales, ambientales, tecnológicos, etc, conllevan a las organizaciones a idear sistemasadministrativos más dinámicos, más fluidos y flexibles que permitan romper con la perpetuidad de las estructuras organizacionales y procedimientos tradicionales con el fin de lograr valores programáticos que permitan la integración de insumos complejos, tanto internos como externos.
En la actualidad, la mayoría de las organizaciones modernas apuestan al desarrollo de sistemas administrativos que lepermitan hacer frente a la complejidad y multiplicación de las operaciones en forma bastante efectiva.
CAPITULO I
1. Sistemas Administrativos
Los sistemas administrativos son herramientas fundamentales en el proceso de toma de decisiones para planear y controlar el esfuerzo de la organización, ya que son el medio donde las decisiones de las políticas que son adoptadas por los nivelessuperiores se dividen en múltiples decisiones que resuelven los problemas individuales que presentan los diferentes departamentos y habitualmente van conformando las actividades de cada organización, con la finalidad de lograr sus objetivos centrales. Se diferencia de los sistemas de información comunes en que para analizar la información utilizan otro sistema que se usan en las actividades...
Regístrate para leer el documento completo.