administrativo
Para entender mejor la clasificación en Activo y Pasivo es necesario conocer los términos especiales con que en la contabilidad denominamos los valores que constituyen las propiedades y las obligaciones del comerciante.
A continuación se especifican las principales cuentas de activo.
PRINCIPALES CUENTAS DEL ACTIVO
Caja. Por caja entendemos el dinero en efectivo, osea, los billetes de banco, las monedas, los cheques recibidos, los giros bancarios, postales, o telegráficos, etc.
Ahora bien la cuenta de la caja aumenta cuando se recibe dinero en efectivo y disminuye cuando se paga en efectivo.
Caja es cuenta del Activo; porque representa el dinero efectivo propiedad del comerciante.
Bancos. Por bancos entendemos el valor de los depósitos a favor delnegocio, hechos en instituciones bancarias.
La cuenta de Bancos aumenta cuando depositan dinero o valores de cobro; disminuyen cuando se expiden cheques contra el banco.
Bancos es cuenta del activo, porque representa el dinero propiedad del comerciante, depositado en instituciones bancarias.
Mercancías. Todo aquello que es objeto de compra o venta. La cuenta de mercancía aumenta cuando se compran onos devuelven mercancías; disminuye cuando se venden o se devuelven mercancías.
Mercancías es cuenta del activo, porque representa el valor de las mercancías que son propiedad del comerciante, aunque lo es únicamente al principiar y terminar el ejercicio.
Clientes. Son las personas que deben al negocio mercancías adquiridas a crédito, y a quienes no se les exige especial garantía documental.
Lacuenta de clientes aumenta cada vez que se venden mercancías a crédito; disminuye cuando el cliente pago total o parcial la cuenta, devuelven mercancías o se les concede alguna rebaja.
Cliente es cuenta del activo, porque representa el valor de las ventas hechas a crédito, que el comerciante tiene derecho de cobrar .
Documentos por cobrar. Entendemos por documentos por cobrar a títulos decrédito a favor del negocio, tales como letras de cambio, pagares, etc.
La cuenta de documentos por cobrar aumenta cuando se reciben letras de cambio o pagares a favor del negocio; disminuye cada vez que se cobre o se endosa uno de estos documentos o cuando se cancelan.
Papelería y útiles. Constituyen la cuenta papelería y útiles los materiales y útiles que se emplean en la empresa, los principalesson el papel tamaño carta u oficio, papel carbón, los sobres, bloques de remisiones, talonarios de facturas o recibos, libros, registros , las tarjetas, los lápices, los borradores, las tintas, los secantes, ect.
Esta cuenta aumenta cada vez que se compren artículos de papelería y útiles de escritorios; disminuye por el valor de los materiales que se vayan utilizando.
Papelería y útiles escuenta del activo; porque representa el precio de costo de la papelería y útiles que es propiedad del comerciante. Naturalmente, la parte que se vaya utilizando o consumiendo es la que debe considerarse un gasto.
Propaganda o publicidad. Por propaganda o publicidad entendemos los medios por los cuales se da a conocer al público determinada actividad, servicio o producto que el negocio proporciona,produce o vende. Los medios más conocidos son los folletos, prospectos, volantes, anuncios en diarios, en revistas, en estaciones radiodifusoras, y otros vehículos de divulgación.
La cuenta de propaganda o publicidad aumenta cada vez que se pague por la impresión de folletos, prospectos, volantes, por publicidad en diarios, revistas, radiodifusoras, etc.; disminuye por la parte de publicidad opropaganda que se vaya utilizando.
Propaganda o publicidad es cuenta del activo; porque representa el precio de costo de la propaganda o publicidad que es propiedad del comerciante. Naturalmente, la parte que se vaya distribuyendo o la parte del servicio que se haya recibido es la que debe considerarse un gasto.
Primas de seguros. Por primas de seguros entendemos los pagos que se hace la empresa a...
Regístrate para leer el documento completo.