admon.contabe
Páginas: 15 (3638 palabras)
Publicado: 13 de noviembre de 2013
Las políticas públicas son el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios.
2. Define que es un Problema Público?
Problema Público: Es una situación o afección que deja de ser particular y se transforma enuna situación que afecta en forma negativa el bienestar social (muchas personas), el medio ambiente, la armonía social o inclusive la existencia de la misma comunidad, pasa a ser un problema público. En este sentido, los grupos con influencia y capacidad de movilizar actores de poder, que además pueden estar respaldados mediante diferentes métodos de informes o estudios en relación al problema ysus características, requieren una intervención de política pública para corregir el problema público expuesto. Con esto se instala en la Agenda Pública, por lo cual es necesaria una intervención estatal. La interdependencia es un dato clave para la solución del problema, ya que este, no radica en una situación aislada, si no, siempre está influido por diversos factores que están conectadosdirecta o indirectamente al problema. La solución se basa en el diseño de políticas públicas, con un sentido articulado de soluciones, ya que este conjunto, se debe enfocar tanto en el problema principal como en la interdependencia del mismo con los demás factores que están relacionados
3. Qué es la Agenda y cuantos tipos de ésta existen.
Se entiende por agenda de gobierno al conjunto de problemas,demandas, asuntos, que los gobernantes han seleccionado y ordenado como objetos de su acción (objetos sobre los que han decidido que deben actuar).
La formación de la agenda: Se le puede llamar al proceso mediante el cual las demandas de varios grupos de la población se transforman en asuntos que compiten por alcanzar la atención seria de las autoridades públicas. También se puede llamarpropiamente formación de la agenda al proceso mediante el cual las demandas de varios grupos de la población se transforman en asuntos que compiten por alcanzar la atención seria de las autoridades públicas.
Roger Cobb y Charles Elder Explican Dos Tipos De Agendas:
Agenda sistémica: es aquella que está integrada por todas las cuestiones que los miembros de una comunidad política perciben comúnmentecomo merecedoras de la atención pública. Algunos ejemplos son: La contaminación, la pobreza extrema, la seguridad nacional.
Agenda política: es aquella que está integrada por el conjunto de asuntos explícitamente aceptados para consideración seria y activa por parte de los encargados de tomar las decisiones. Algunos ejemplos son: El SIDA, el analfabetismo, el narcotráfico.
4. Cuál es ladiferencia de gobernar por Plan y Gobernar por Políticas Públicas.
Gobernar por plan implica conservar el modelo incremental de crear políticas públicas de modo subjetivo para así, sumarle soluciones a problemas que definitivamente han crecido y se han enraizado en las sociedades. El incrementalismo es un proceso que implica la creación de alternativas de solución de problemas públicos que nosolucionan de raíz las situaciones que aquejan a las sociedades, ya que es el método de las aproximaciones sucesivas y limitadas. Los planes de desarrollo son un conjunto de líneas de acción integradas por ejes sectoriales y problematizados, para darles solución, pero estos actualmente son soluciones pensadas a corazonadas, y se suman a soluciones anteriores presentadas que en realidad no impactanefectivamente. Gobernar por políticas públicas implica la aplicación de un método científico, es decir aplicar un modelo racional, bien pensado, para detectar la raíz de los problemas, y así, erradicarlo, de forma paulatina pero más efectivo. El hecho de utilizar un método científico, de cualquier forma garantiza más precisión para solucionar el problema público. Cálculos matemáticos en cuanto a la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.